Familiares, amigos y vecinos de Alison Jofré Calfunao marcharon este jueves en Neuquén para pedir justicia por la mujer de 30 años que hace exactamente un mes se internó para ligarse las trompas y, tras complicaciones en la intervención, debieron amputarle una pierna y hacerle un trasplante de corazón.
Al llegar al centro de salud, pasadas las 18, en las puertas del sanatorio San Lucas, Carina Calfunao, la madre de Alison, le entregó a las autoridades un petitorio, en lo que fue, según contó, su primer contacto con la clínica desde la operación. Además, confirmó que este viernes declarará en la Fiscalía que investiga el caso.
«Voy a pedir justicia como lo estamos haciendo desde un principio y que hablen los responsables para que digan qué hicieron con mi hija», exclamó la mujer en la puerta del centro de salud.
Y, según canal 7 de Neuquén, remarcó: «Es la primera vez que tengo un contacto con la Clínica. Me hubiese gustado que se comunicaron conmigo».
Además, Mariano Mansilla, abogado de la víctima, dijo que la Fiscalía «tiene mucho interés en saber lo que tiene para aportar» esa clínica.
Añadió que la causa está caratulada como «presunta mala praxis» y que se están relevando datos para la investigación.
La convocatoria estaba pautada para las 16 y tuvo su inicio en la zona del parque Unión de Mayo y terminó en la clínica donde fue la operación. «Justicia por Alison. Que no quede impune», fue el mensaje difundido en redes sociales durante la convocatoria.
La mujer, oriunda de esa provincia sureña, había ingresado el pasado 9 de junio a la Clínica San Lucas. Allí, ya en el quirófano, la mamá de dos niños de 3 y 7 años, comenzó a vivir un verdadero calvario.
La manifestación se realizó mientras en la Justicia se investiga una denuncia presentada en la Fiscalía de Delitos contra las personas de Neuquén y Alison se recupera en el Hospital Italiano de Buenos Aires, donde fue trasladada luego de la fallida intervención menor a la que había decidido someterse.
NEUQUÉN MARCHA POR JUSTICIA POR ALISON!!! Este jueves 16hs desde Union de Mayo hasta La Clinica San Lucas pic.twitter.com/PFy38ljU1G
— Mariano Mansilla (@marianoneuquen) July 8, 2025
“Estamos muy contentos de poder escucharla. Va evolucionando de a poquito. La recuperación la va haciendo bien, con muchas ganas y mucho entusiasmo. Le pone energía a todo”, contó Carina Calfunao, su madre, según los medios locales.
Además, en Radio 7 dijo: “Pedimos explicaciones. Gracias a Dios está bien pero me está pidiendo justicia”.
A partir de esa situación, presentaron una denuncia el 23 de junio al Ministerio Público Fiscal de Neuquén. La causa quedó a cargo del fiscal Andrés Azar, que comenzó a pedir las historias clínicas de Alison Calfuano en los distintos hospitales donde la atendieron.
«Ese día mi hija murió», el pedido de la familia para saber qué pasó
«Mi nombre es Carina y hoy quiero compartir una historia que jamás pensé tener que contar», escribió en sus redes sociales Calfunao, la madre de la paciente, en un posteo en el que comenzó a narrar el calvario de su hija.
Según el relato, pidieron explicaciones a los médicos sobre el procedimiento que casi termina con la vida de la mujer, pero no hubo explicación. «Desde la Clínica San Lucas no hemos recibido ni una sola palabra. Ningún llamado. Ninguna disculpa. Ninguna explicación. No se solidarizaron. No se hicieron responsables. Nada».
«El silencio duele tanto como la herida. Ese día, mi hija murió. Murió en esa sala de cirugía. Su corazón fue destrozado, su pierna terminó amputada, su cuerpo y su vida cambiaron para siempre», se lamentó la madre.
Las complicaciones dentro del quirófano
Una vez sobre la camilla, en medio de la cirugía, Alison sufrió dos paros cardíacos, por lo que su corazón dejó de funcionar y pasó a necesitar un trasplante con urgencia.
La mujer debió ser trasladada a una clínica de mayor complejidad para continuar con su tratamiento. Primero a la San Agustín y luego a la Pasteur. Para ese momento, estaba conectada a una máquina para poder vivir.
En ese escenario, a la mujer se le formó una trombosis y una infección en uno de los pies, lo que obligó a cortarlo, según el diario Río Negro. Para poder entrar a la lista de emergencia nacional debieron amputarle por encima de la rodilla finalmente, habían explicado por entonces fuentes vinculadas al caso.
Luego de ese proceso, Alison fue trasladada a Buenos Aires, donde se concretó el trasplante que le salvó la vida y donde hoy se encuentra internada.