9.7 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 7, 2025

Marco Rubio resta importancia a la ONU y justifica intervencionismo en América Latina

Más Noticias

La postura de Rubio justifica la intervención armada extraterritorial bajo el pretexto de la “guerra contra el narcotráfico”, dividiendo a los países en cooperativos y no cooperativos.

image 4

“No me importa lo que diga la ONU. La ONU no sabe de lo que está hablando”, afirmó Rubio ala prensa ecuatoriana. Foto: Marco Rubio llegando al Palacio de gobierno en Quito, Ecuador / EFE.


4 de septiembre de 2025 Hora: 17:06

En una declaración a la prensa en Ecuador, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, desestimó los informes de organismos internacionales sobre el narcotráfico, al tiempo que justificó las acciones unilaterales e intervencionistas en América Latina y el Caribe para supuestamente combatir el tráfico de drogas.

LEA TAMBIÉN:

Purga en la cúpula militar en Ecuador marca la antesala de la visita de Marco Rubio

“No me importa lo que diga la ONU. La ONU no sabe de lo que está hablando”, afirmó Rubio ala prensa ecuatoriana y acusó, sin presentar pruebas, a Venezuela de ser un “importante origen” del narcotráfico en la región, apoyándose exclusivamente en procesos judiciales iniciados en Estados Unidos, como la acusación emitida por un gran jurado del Distrito Sur de Nueva York contra el presidente venezolano Nicolás Maduro.

El jefe de la diplomacia estadounidense expuso la estrategia de Washington hacia los Gobiernos de América Latina, dividiéndolos en cooperativos y no cooperativos.

Explicó que con los primeros “no hay necesidad” de acciones unilaterales, ya que estos colaboran en identificar objetivos e incluso, de ser necesario, “volarlos por los aires”.

Lo anterior revela un enfoque de política exterior basado en la sumisión a los intereses estadounidenses, donde la cooperación implica aceptar la agenda de Washington sin cuestionamientos.

Marco Rubio revive el intervencionismo

La postura del secretario de Estado también promueven la intervención armada extraterritorial bajo el pretexto de la “guerra contra el narcotráfico”.

Este concepto ha sido utilizado históricamente por EE.UU. para justificar operaciones encubiertas e invasiones en América Latina, como en Panamá en 1989 o en Colombia durante el Plan Colombia, clara muestra de una política exterior que prioriza la confrontación con Gobiernos no alineados, mientras exige cooperación incondicional de los aliados.

Rubio no presentó evidencia adicional para respaldar sus afirmaciones sobre el narcotráfico, más allá de los procesos judiciales estadounidenses.

Su rechazo a los informes de la ONU y otros organismos multilaterales desconoce el trabajo de estas instituciones en la recopilación de datos y análisis sobre el tráfico de drogas en la región. La ONU, a través de su Oficina contra la Droga y el Delito, publica reportes anuales basados en información de múltiples fuentes, incluyendo Gobiernos y agencias internacionales.

La visita de canciller estadounidense a Ecuador se enmarca en un contexto de creciente interés de la Casa Blanca en fortalecer su influencia en América Latina, bajo el cuestionado el argumento de preservar los temas de seguridad y contra narcotráfico.

Yván Gil: Marco Rubio usa tácticas de “lógica Nazi”

El canciller de Venezuela, Yván Gil rechazó este mismo jueves, las recientes declaraciones del secretario de Estado estadounidense contra Venezuela y resaltó los datos científicos que confirman que Venezuela está “libre de cultivos ilícitos y combate contra el narcotráfico con eficacia ejemplar”.

Por medio de una publicación en redes sociales, Gil precisó que las palabras del funcionario estadounidense son una manifestación de una “lógica nazi y gangsteril” que busca desacreditar la evidencia y crear adversarios ficticios. El diplomático venezolano argumenta que esta táctica es un intento del canciller estadounidense para desviar la atención de los fracasos de su política de persecución en América Latina

El canciller concluyó que la agresión no es solo contra Venezuela, sino contra la verdad y la dignidad de los pueblos. En su opinión, el funcionario norteamericano confirma su destino como un “político fracasado que se seca en el odio“. La declaración de Gil cierra con la famosa frase atribuida a Albert Einstein: “Dos cosas son infinitas: la estupidez humana y el universo“.

Autor: teleSUR – ahf – NH

Fuente: MV – Agencias

EN ESTA NOTA:

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A los 106 años murió Rosa Rosinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

La presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, murió este sábado a los 106...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img