24.4 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

María Belén Malaisi, diputada provincial: “Es necesaria una reforma constitucional en la provincia de Buenos Aires” 

Más Noticias

En los últimos días de diciembre, la diputada provincial de la Unión Cívica Radical María Belén Malaisi visitó La Matanza acompañada por el dirigente radical Gustavo Barresi, para brindar una charla sobre los proyectos y desafíos del radicalismo para este 2025. Allí abordó, también, varios temas de la agenda legislativa y algunas preocupaciones de fondo, en especial, la necesidad – a su entender- de una reforma constitucional en la provincia de Buenos Aires.

“Creo necesaria la reforma de la Constitución provincial porque, como toda norma, como toda ley, necesita estar actualizada. La última reforma fue en el año 1994. Pasaron muchos años y como toda sociedad, país y provincia que evoluciona, necesita tener una actualización. Y dentro de esa actualización, sabemos claramente que la provincia de Buenos Aires tiene un territorio muy vasto, muy grande, que hay que buscarle una manera de poder generar una mayor autonomía”, analizó Malaisi, en diálogo con El1.

“Es necesario que las regiones coincidan, que tengan una cierta correlación. La sanitaria, las regiones educativas. En algunas cuestiones muchas veces se dificulta todo lo que sea el mejor bienestar o los trámites que tengan que hacer los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires, porque, para algunas cosas, pertenecemos a una u otra región. Y a mí me parece que la provincia de Buenos Aires ha crecido muchísimo y que lograr una autonomía en donde se pueda realmente tener una mirada de la provincia un poco más equitativa e igualitaria va a favorecer el tema de la legislación y la aplicación de esa legislación” evaluó.

Ludopatía

Otro de los temas que preocupa a Malaisi es la propagación de la ludopatía –especialmente por juegos de azar on line – en la provincia de Buenos Aires, y fue una de las legisladoras que presentó un proyecto en la materia. “En materia educativa soy docente, profesora de educación primaria y profesora de educación de adultos. Y he venido trabajando muchísimo con el tema de ludopatía. De hecho, nuestro proyecto entró para hacer una reforma del artículo 55 de la Ley Provincial de Educación 13.688, pasó por la Comisión de Educación”, recordó.

“Se solicitó un informe al Gobierno provincial. No hemos tenido respuesta del Gobierno de Axel Kicillof. En otras comisiones se han tratado otros proyectos y, lamentablemente, no hemos logrado hacer una ley integral e integrada”, señaló.

“En materia de derechos humanos, hemos impulsado distintas iniciativas de reconocimientos. Y también hemos trabajado en niñez y adolescencia. Por ejemplo, en otro proyecto con otros legisladores de otros partidos políticos, principalmente para aquellos jóvenes que regresan de las casas de abrigo, lo que antiguamente se llamaban como institutos”, recordó.

El estado del radicalismo

Sobre la situación del radicalismo, atravesado por internas nacionales, provinciales y locales, Malaisi señaló: “En La Matanza hablamos obviamente del radicalismo, de los proyectos y los desafíos que tiene nuestro Partido de centro, que tiene la misión y la responsabilidad de poder ser una opción para el 2025 y en un proyecto consolidado para el 2027. La sociedad, en el 2023, luego de las elecciones, nos puso en un lugar en donde nos hizo un llamado de atención y nos dijo que teníamos que trabajar juntos, unidos, en búsqueda de este bien común siendo una firme oposición en lo que haya que ser firme oposición, tanto a nivel provincial como a nivel nacional, en la generación de consensos. Desde ese lugar, como legisladora bonaerense, estoy trabajando con y para el Partido”, concluyó.

La entrada María Belén Malaisi, diputada provincial: “Es necesaria una reforma constitucional en la provincia de Buenos Aires” se publicó primero en El1.

 

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img