La inteligencia artificial (IA) est entrando en una nueva fase. Ms all de los chatbots y asistentes virtuales, la tecnologa avanza hacia los agentes de IA: sistemas capaces de ejecutar acciones concretas y tomar decisiones de manera autnoma. Este salto tecnolgico no solo transforma la forma en que las empresas operan, sino que abre un campo de nuevas oportunidades para la industria del software local.
Para profundizar, El Cronista convers con Mara Bracho, CTO de Red Hat para las Amricas, quien ofrece una visin nica sobre cmo la IA agntica redefine el mercado y crea espacios de desarrollo.
– Se habla de que entramos en la era de la IA agntica. Cul es la diferencia con lo que venamos viendo?
Es un cambio muy significativo. Con asistentes de IA estamos hablando de ayuda, de que te den una respuesta o te guen en algo. Pero con agentes se trata de poder ejecutar acciones, y esto es bien grande. Va a llegar un momento en que le vas a hacer outsourcing de una necesidad de negocio a un agente y vas a poder ser ms efectivo y crecer ms. Las soluciones agnticas, implementadas de manera correcta, pueden ser el nuevo outsourcing y van a cambiar mucho el mercado global.
-Qu oportunidades abre esto para el ecosistema de software local?
– Aqu hay una gran oportunidad para partners y el ecosistema de ISVs (proveedores de software independientes), para poder crear su propia solucin especfica para una vertical o para un mercado o para una problemtica de negocio. Hablando con clientes, no les interesa hacer agentes. Les interesa la respuesta que les pueda dar el agente, les interesa resolver su problema de negocio. Entonces, hay muchas expectativas de cmo estas soluciones pueden ayudar a las empresas, y creo que la IA agntica va a ser por verticales. Vamos a tener mucha especializacin de agentes de inteligencia artificial para diferentes industrias y problemticas especficas.
– Qu papel tiene Red Hat en este ecosistema?
– Desde Red Hat no vamos a indicar qu tipo de agentes se deben crear o para qu usos especficos. Ms bien, queremos que nuestra plataforma sea la que d soporte a todos los tipos de soluciones. En esa variedad es donde queremos vivir y seguir haciendo crecer nuestro ecosistema de partners para apoyar a los clientes en sus problemas. De hecho, vamos a hablar mucho de este tema en el Red Hat Summit Connect del 16 de octubre, en Buenos Aires.
– Qu nivel de madurez tienen las empresas argentinas para adoptar estas tecnologas?
– Hay mucho que se ha hecho, hay mucho por hacer, pero estamos en un momento de aprendizaje, y eso es necesario. En Argentina, como en otros lugares de Latinoamrica, la banca ha utilizado inteligencia artificial predictiva desde hace mucho tiempo para temas de fraude y deteccin. Las telcos tambin han usado IA para optimizar sus redes. Sin embargo, la IA generativa y ahora la agntica tienen otro tipo de desafos, y la plataforma tiene que adaptarse a eso. Las empresas incursionan en esto, experimentan, y ese aprendizaje es clave antes de llegar a soluciones agnticas ms complejas.
– Qu demandas plantean las empresas en este proceso?
– Veo dos vertientes principales. Una es cmo utilizar la inteligencia artificial para ser ms productivo con el trabajo actual, como un asistente integrado en los aplicativos. La otra vertiente, donde est el gran salto, es cmo una empresa puede apalancarse en IA para entrar en nuevos negocios o mejorar los existentes utilizando sus datos. All, las compaas hacen muchsima exploracin.
– Qu rol juega el open source en este contexto?
– En la IA hay tanta innovacin ocurriendo, que tomar una decisin hoy sobre una solucin cerrada no garantiza que est disponible maana. En open source siempre nos hemos enfocado en tecnologa abierta donde haya una comunidad. Si todos aportamos, garantizamos que esas soluciones continen. Red Hat hace un trabajo de curacin de toda esta tecnologa open source, pero la innovacin viene de muchos lugares.