La periodista continúa con internación domiciliaria tras el accidente doméstico que le provocó quemaduras en el 25% de su cuerpo. En sus redes comparte su recuperación, aprendizajes emocionales y el apoyo de su familia durante esta etapa.
María Julia Oliván atraviesa un proceso de recuperación tras un grave accidente doméstico que le provocó quemaduras de segundo grado en aproximadamente el 25% de su cuerpo. El pasado 13 de junio, la periodista sufrió el accidente mientras intentaba encender una estufa a bioetanol en su hogar. El fuego se extendió rápidamente, afectando no solo su pierna sino también parte del living de su casa.
Tras el accidente, Oliván fue trasladada de urgencia al Hospital Alemán, donde permaneció en terapia intermedia y fue sometida a 17 cirugías para reconstruir el tejido de su piel. Después de más de dos meses de internación, recibió el alta médica, pero continúa con internación domiciliaria, realizando cuidados estrictos y controles médicos periódicos.
A través de sus redes sociales, la periodista comparte el avance de su recuperación. En una reciente publicación en Instagram mostró una foto de su pierna afectada y escribió: “Status de mi vida hoy. Internación domiciliaria. Trabajo en Border YouTube y en la web. Disfrutar de mi hijo y tratar de atenuar el dolor”.
Oliván también reflexionó sobre lo aprendido durante esta difícil etapa. En una entrevista con Fernanda Iglesias para Puro Show (El Trece), aseguró que, a pesar del dolor, encontró un sentido transformador en la experiencia: “Gracias a estar quieta en una habitación, sin poder laburar, volví a conectar con amigos, vecinos y colegas que me rodearon con cariño. Fue una enseñanza enorme”.
La periodista destacó el apoyo de su familia: su madre, hermana, suegros y su marido estuvieron cuidando de su hijo Antonio, mientras ella se concentraba en su recuperación. Reconoció que el dolor físico fue lo más difícil de sobrellevar, aunque nunca tuvo miedo a la muerte.
Oliván también habló sobre la experiencia de estar medicada con fentanilo y ketamina en terapia intensiva, comparándola con las experiencias que relataba Jorge Lanata sobre estas drogas, y enfatizó que hoy comprende por qué afectan la percepción y los comportamientos de quienes las reciben.
Con valentía y transparencia, María Julia Oliván sigue mostrando su evolución, combinando la recuperación física con un profundo aprendizaje emocional, y se convierte en un ejemplo de resiliencia, fortaleza y amor por la vida y la familia.