16.3 C
Buenos Aires
jueves, agosto 28, 2025

Mark Travers, psicólogo, sobre la felicidad en las parejas: «Estos son los 5 temas sobre los que hablan las personas que tienen las relaciones más felices”

Más Noticias

Las investigaciones en psicología de las relaciones apuntan a un patrón común en las parejas que reportan mayor satisfacción: hablan todos los días sobre lo que consideran importante. No se trata únicamente de resolver la logística cotidiana, sino de compartir inquietudes, sueños, preocupaciones y pequeños detalles que refuerzan el sentido de intimidad.

Al mantener estas conversaciones diarias, la relación se mantiene dinámica y significativa, evitando la sensación de estancamiento que tantas veces erosiona el vínculo. Este hábito, aparentemente simple, se convierte en un antídoto contra la desconexión emocional.

Mark Travers es un psicólogo de Estados Unidos especializado en relaciones de pareja. En un artículo para el portal del canal de noticias estadounidense CNBC, el experto reveló cuáles son los cinco temas que hablan las personas que tienen las relaciones de pareja más felices.

El estado de la relación

Las parejas más conectadas realizan preguntas más directas para saber si la otra persona se siente querida y satisfecha en la dinámica diaria. Esto permite darse cuenta de las pequeñas molestias antes de que escalen en algo más problemático.

«Algunos días, eso significa preguntar: ‘¿Te sentís querido? ¿Apoyado? ¿Estamos en la misma sintonía?’. Otros días, se trata de expresar agradecimiento, compartir una risa por un recuerdo favorito o hablar de algo que están deseando hacer juntos«, aseguró el psicólogo.

Intereses y pasiones actuales

Las parejas estables muestran curiosidad por los intereses del otro. Al intercambiar los gustos e intereses actuales confirman que siguen creciendo juntos y promueven la sorpresa mutua cada día.

«Podría ser una canción que no pueden dejar de escuchar, un libro que leyeron, un pasatiempo que están explorando o incluso un TikTok que los hizo reír. Independientemente de si sus intereses coinciden, siguen sintiendo curiosidad por las pasiones del otro. Eso es lo que mantiene viva la chispa«, indicó Travers.

La clave de las parejas más felices, de acuerdo con un experto en relaciones. Foto ilustrativa: Pexels.La clave de las parejas más felices, de acuerdo con un experto en relaciones. Foto ilustrativa: Pexels.

«A lo largo de sus años juntos, estos pequeños intercambios les recuerdan mutuamente lo que quizás sea lo más importante que hay que recordar en una relación: ‘Estamos creciendo y evolucionando constantemente, y lo hacemos juntos‘», acotó.

Proyectos y sueños a futuro

Las conversaciones sobre el futuro ocupan un lugar asegurado en la vida diaria de las personas felices. Soñar, compartir aspiraciones y planear en conjunto refuerza el sentido de propósito común y alinea los valores de la pareja.

«Hablar de los sueños, sin importar cuán realistas o descabellados sean, mantiene la relación orientada hacia el futuro al inculcar un sentido común de propósito y posibilidad. Incluso si un sueño no se puede llevar a cabo de inmediato, hablarlo les permite mantenerse al tanto de los valores del otro», aseveró el psicólogo.

Miedos y factores de estrés

El espacio del día a día permite conversar sobre cuestiones laborales, inquietudes personales o dudas sobre la propia relación. Estos diálogos son positivos porque los dos miembros de la pareja pueden expresar vulnerabilidades sin temor a juicios ni reproches.

Proyectos de pareja a futuro. Foto ilustrativa: Pexels.Proyectos de pareja a futuro. Foto ilustrativa: Pexels.

«Ya sea un día difícil en el trabajo, una inseguridad persistente o incluso un temor sobre la relación en sí, confían (las personas con relaciones felices) en que su pareja responderá con empatía. Con el tiempo, esta práctica diaria de ser emocionalmente honesto crea una sólida sensación de seguridad. Ninguno de los dos sentirá que tiene que cargar con un problema en solitario», opinó Travers.

Compartir pensamientos aleatorios

El intercambio espontáneo de pensamientos es una característica distintiva de las parejas conectadas. Compartir pensamientos al azar, ideas graciosas o teorías inusuales añade una dimensión lúdica, fomenta la risa y fortalece el sentido de intimidad.

«Y no siempre tienen que ser pensamientos profundos o significativos. De hecho, suelen ser bastante tontos, extraños o aparentemente irrelevantes. Añadir un poco de diversión y espontaneidad a cada conversación también da lugar a la risa e incluso a la intimidad«, explicó el experto.

Por último, el psicólogo agregó: «Siempre recuerdo a las parejas que una parte importante de construir una relación satisfactoria consiste en ser intencional con las conversaciones que se eligen tener. Las parejas que se mantienen conectadas día tras día crean un espacio compartido para la curiosidad, el crecimiento y la alegría«.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo: la Justicia ratifica que investiga 96 muertes y dos son chicos

"Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img