En su feudo del Marquesa de la Ensenada, los Leones del técnico costarricense Hernánd Medford, novenos con 24 puntos y ya virtualmente descendidos a la Primera División, saben del significado del choque a partir del descanso del campeón Xelajú MC (octavo con igual cifra).
El cuestionado formato del torneo permite que un elenco pueda caer de la categoría mayor y a la vez ser campeón en esta, aunque Marquense busca que le retornen tres unidades perdidos en la mesa contra Xinabajul-Huehue y así mantenerse en la Liga Nacional.
Los Toros, por su parte, llegarán ubicados terceros con 29 rayas y la mentalidad de sonreír para, en caso de un descalabro o igualada de Comunicaciones, apropiarse del subliderato de la tabla de posiciones.
“Lo veo difícil, es el clásico de la amistad como le dicen ellos, son dos equipos muy unidos, pero esperamos que Malacateco quiera pelear por estar un puesto alto”, comentó el entrenador de los Súper Chivos, Amarini Villatoro.
No sé cómo se maneja en Marquense lo del descenso, espero que haya un buen arbitraje, porque ellos necesitan ganar para clasificar, pero es duro en su cancha, pero a nosotros solo nos queda esperar, agregó.
También en esta fecha 22 Guastatoya (sexto, 26 rayas) esperará en el David Cordón a Deportivo Mixco (séptimo, 25), ambos por ascender de sus escaños; mientras los Cremas (segundos, 30) acogerán en el Cementos Progreso a Xinabajul-Huehue (onceno, en el sótano, 17).
El líder Municipal, once más estable durante la lid y favorito a levantar el trofeo (35 enteros) viajará al José Ángel Rossi, casa del subtitular Cobán Imperial (quinto, 29).
El segmento definitivo del Clausura 2025 comenzará la próxima semana, luego semis y final, cuyo primer lugar se conocerá el 19 del mes venidero.
El podio de clubes con más títulos en Guatemala lo integran Comunicaciones (32), Municipal (32) y Aurora FC (ocho), todos de esta ciudad. Detrás marcha Xelajú MC (siete).
mem/znc