12.2 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Más de 2.300 efectivos custodian la primera elección nacional con Boleta Única de Papel en Misiones

Más Noticias

Misiones pone en marcha el nuevo sistema de Boleta Única de Papel con un despliegue de más de 2.300 efectivos

Por primera vez en la historia electoral argentina, los comicios nacionales se desarrollarán bajo el sistema de Boleta Única de Papel. En Misiones, el operativo involucra al Ejército, la Policía provincial y el Correo Argentino, con el voto de más de un millón de electores.

Un operativo coordinado en toda la provincia para garantizar la transparencia

El Ejército Argentino desplegó desde el lunes el operativo de custodia electoral en Misiones, en el marco de las elecciones nacionales que se celebrarán este domingo. Según precisó el Coronel Mayor Carlos Sanmillán, Comandante del Distrito Electoral Misiones, la provincia fue dividida en cinco sectores —Posadas, Iguazú, Bernardo de Irigoyen, Apóstoles y San Javier—, apoyándose en las guarniciones militares de cada localidad para la distribución del material electoral.

“Desde el día lunes estamos desplegando los materiales necesarios para el desarrollo del comicio: urnas y boletas únicas de papel. Esto se realiza con la logística del Correo Argentino y la custodia del Ejército y la Policía de Misiones”, señaló Sanmillán.

El dispositivo incluye más de 2.300 efectivos entre Fuerzas Armadas, de seguridad federales y provinciales. Además, a nivel nacional, el operativo cuenta con más de 45.000 efectivos y 4.500 vehículos.

El comando electoral funcionará en Posadas, donde se coordinarán todas las operaciones junto a representantes de cada fuerza, la Junta Nacional Electoral y el Correo Argentino. El repliegue del material una vez finalizado el escrutinio también estará bajo custodia militar y policial.

Sanmillán destacó que el desarrollo previo de los comicios “se viene realizando con total normalidad”, y recomendó a la población “disfrutar de la jornada y participar con tranquilidad”, incluso ante el pronóstico de lluvias: “Paraguas y piloto, nada más”, dijo con humor.

Primera elección nacional con Boleta Única de Papel

El Secretario Electoral Nacional en Misiones, Ariel Marinoni, explicó que estas elecciones marcan un hito en la historia electoral argentina, ya que será la primera vez que se utilice la Boleta Única de Papel (BUP) como instrumento oficial en todo el país.

“Es un sistema que simplifica el voto y genera mayor igualdad entre las fuerzas políticas, ya que elimina los problemas históricos de faltante de boletas”, sostuvo Marinoni, quien remarcó que desde hace varios meses se desarrollaron capacitaciones presenciales y digitales para autoridades de mesa y delegados electorales.

En Misiones, el proceso involucra 2.929 mesas distribuidas en 457 escuelas, con un padrón de 1.006.000 electores habilitados.

El funcionario detalló que el cuarto oscuro tradicional deja de existir: ahora habrá aulas de sufragio con dos cabinas de votación por mesa, donde el votante emitirá su voto marcando con birome —provista por la autoridad de mesa— la opción elegida en la Boleta Única de Papel.

“El único voto válido es el que se realiza con la boleta firmada por el presidente de mesa. Nada de lo que el elector lleve de su casa tiene validez”, aclaró Marinoni.

Cómo será el proceso de votación con la nueva boleta

El elector recibirá una boleta única firmada por la autoridad de mesa y deberá marcar con una birome su opción en el casillero correspondiente. En caso de error, podrá solicitar una nueva boleta.

En Misiones, donde solo se elige una categoría, el voto válido requiere una sola marca. Si el elector no realiza ninguna marca, se considerará voto en blanco.

Marinoni aclaró que no se corta boleta, ya que la oferta electoral completa está contenida en una única hoja. En otras provincias con dos categorías, se deberán marcar ambas opciones sin cortar el papel.

También se garantizó el voto asistido para personas con discapacidad o limitaciones visuales. “El elector podrá ingresar acompañado por alguien de su confianza o, si no tiene a nadie, será asistido por el presidente de mesa”, explicó.

El funcionario enfatizó que los DNI físicos, incluso aquellos con fecha de vencimiento, son válidos para votar siempre que coincidan con el padrón o sean de emisión más reciente.

Un desafío institucional con alto valor democrático

La introducción de la Boleta Única de Papel busca modernizar y transparentar el sistema electoral argentino, reduciendo el uso de recursos, los conflictos por manipulación de boletas y las desigualdades entre fuerzas políticas.

En Misiones, tanto la Justicia Electoral como las fuerzas de seguridad trabajan de manera coordinada para garantizar una jornada cívica ordenada y segura.

“Tenemos una gran expectativa en el comportamiento del electorado. Es un sistema intuitivo, sencillo y confiable”, concluyó Marinoni, quien destacó que las condiciones están dadas para que Misiones vuelva a tener “una jornada electoral tranquila y ejemplar”.

  • Redacción Economis

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img