14.7 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

Más de 300 mujeres y disidencias participan del Encuentro Regional en Tandil

Más Noticias

Con el lema «La salida es colectiva», Tandil se convirtió este fin de semana en el punto de encuentro de más de 300 mujeres y disidencias de toda la región, que participan del 8º Encuentro Regional Plurinacional de Mujeres y Disidencias del centro bonaerense. La sede principal es la Escuela Primaria N°1 Manuel Belgrano, ubicada en calle Belgrano 557.

Durante este sábado se desarrollaron las actividades de la primera jornada, con una nutrida agenda que combinó paneles, presentaciones, rondas de diálogo y expresiones artísticas. Desde temprano, las participantes fueron llegando desde Azul, Mar del Plata, Olavarría, Rauch, Bolívar y Tres Arroyos, entre otras localidades, para sumarse a los debates y espacios de construcción colectiva.

La apertura estuvo a cargo de Agustina Brizuela, Rola Liébana y Gisela Giamberardino, y luego se presentó el libro «Derecho de nacimiento. Crónicas de Israel y Palestina», de Camila Barón, junto a una acción del Comité en Solidaridad con el Pueblo Palestino. Más tarde, se realizaron las rondas temáticas, que abordaron ejes como salud mental, educación, trabajo, ambiente, ciencia, participación política y disidencias organizadas.

El gaucho El gaucho

Por la tarde, el panel «Avance de las derechas y persecución política» reunió a Pierina Nochetti, Aramis Lescano, Eva Mieri y Alejandra Rodríguez, con la moderación de Alejandra Esains. Luego, estaba prevista la tradicional marcha, pero debió ser suspendida por las lluvias, que se hicieron sentir en la ciudad durante la noche. Aun así, la jornada cerró con un escenario cultural que reunió a Multibloco, Fruta, Elsasón, Murgueras y Zarité, entre otras expresiones artísticas locales.

El encuentro -autogestionado, horizontal y democrático- busca fortalecer los lazos entre los movimientos de mujeres y disidencias desde una mirada territorial y colectiva.

Las actividades continuarán este domingo desde las 10, con el panel «Encuentros, desencuentros y desafíos en el movimiento transfeminista», seguido por talleres de banderas, socorrismo, arte y feminismo, y tango con perspectiva de género, entre otros. La jornada culminará con una mística de despedida, a cargo de Rejunte de Candombe y el Colectivo Concha, que pondrá el cierre a un fin de semana de debate, reflexión y construcción compartida.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La pregunta incómoda que el nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional prefirió no responder

Tras el anticipo de Clarín de este sábado sobre la designación del nuevo director del Servicio Meteorológico Nacional (SMN),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img