El Director General de Seguridad y Tránsito, Gerardo Pechinenda, brindó declaraciones sobre la intensa labor de control vehicular en el municipio, revelando cifras significativas y proponiendo una medida controvertida para reforzar la autoridad en la vía pública.
Pechinenda destacó la magnitud de los operativos, indicando que el municipio ha retenido más de 350 motos por diversas faltas en la calle en un período menor a un año.
«El municipio retuvo más de 350 motos por faltas en la calle en menos de un año,» afirmó el funcionario, subrayando que esta cifra no incluye otros motovehículos alojados en otros sectores.
Esta estadística pone en evidencia la alta tasa de incumplimiento de las normativas de tránsito, especialmente por parte de los motociclistas.

En este contexto, Pechinenda hizo hincapié en la necesidad de discutir la potestad para que el Juez de Faltas pueda librar órdenes de allanamiento a infractores de tránsito.
«Debe abrirse la discusión en el Concejo y con las instituciones,» sostuvo, aludiendo a la urgencia de dotar de mayores herramientas a la Justicia de Faltas para enfrentar a quienes evaden reiteradamente los controles.
El Director argumentó la viabilidad de la propuesta comparando el «buen rendimiento» que esta medida ha tenido en otras ciudades de la misma provincia.

El funcionario también enmarcó la situación en un complejo escenario económico que afecta a las comunas.
«Hoy por hoy estamos en un momento complejo económico para los municipios y no podemos tener la cantidad de inspectores en la calle que se necesitan,» explicó Pechinenda, sugiriendo que la propuesta de allanamientos podría compensar, en parte, la escasez de personal dedicado a las tareas de inspección.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.





