La Patagonia argentina ser escenario de una travesa indita: 60 vehculos Ferrari recorrern los paisajes del sur del 16 al 24 de noviembre, en el marco de la Ferrari Cavalcade Patagonia 2025. El itinerario incluir destinos icnicos como Bariloche, El Calafate, el Glaciar Perito Moreno y Ushuaia, con punto de partida y llegada en Buenos Aires.
El evento reunir a empresarios y coleccionistas de distintos pases -entre ellos Estados Unidos, Japn, China, Alemania, Austria, Dinamarca, Australia, Emiratos rabes Unidos, Blgica, Espaa e Italia-, consolidando a la regin como destino de turismo de lujo.
Cada dupla participante abon una inscripcin de USD 98.000, que cubre vuelos privados, hoteles de cinco estrellas, traslados, comidas y actividades exclusivas. Entre los alojamientos seleccionados se destaca el Hotel Xelena de El Calafate, que recibir a los visitantes en una de las etapas ms esperadas del recorrido.
El Calafate, punto clave del itinerario patagnico
La organizacin confirm que los vehculos permanecern en El Calafate durante dos jornadas, desde donde los participantes visitarn el Glaciar Perito Moreno y disfrutarn de actividades al aire libre.
«Esta edicin tiene un formato Adventure, que privilegia la exploracin y el turismo de lujo por sobre la competencia», explicaron desde Canossa Events, la empresa organizadora.
Para garantizar la seguridad y adaptarse a los caminos patagnicos, los organizadores recomendaron el uso del modelo Ferrari Purosangue, el SUV con motor V12 de 6,5 litros y sistema hidrulico especial para terrenos irregulares. No se admitirn superdeportivos ni series limitadas.
Impacto turstico y econmico para la Patagonia
El evento fue declarado de inters turstico nacional y cuenta con la colaboracin de gobiernos provinciales para la logstica y seguridad del recorrido. Segn el secretario de Turismo, Daniel Scioli, la caravana tendr «un impacto internacional y un efecto multiplicador en la economa local».
«Es un espectculo visual que impulsa el turismo de alta gama, dinamiza la hotelera, la gastronoma y el transporte, y posiciona al pas en el mapa del turismo de experiencias», destac Scioli.





