El Curso de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos, realizado el lunes 29 de septiembre en Andacollo, superó las expectativas con más de 80 participantes de la localidad y zonas vecinas.
El Salón Cultural de Andacollo se convirtió en un centro de formación regional con la realización del Curso de Buenas Prácticas de Manipulación de Alimentos, que contó con más de 80 participantes. La convocatoria superó las expectativas y reunió a vecinos no solo de Andacollo, sino también de localidades cercanas como Huinganco, Las Ovejas y Villa del Nahueve.
Organización y objetivos del curso
La capacitación fue organizada por la Secretaría de Empleo y Capacitación en conjunto con el CIPPA (Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios de Neuquén). Su objetivo es brindar a quienes trabajan en el sector gastronómico y de producción los conocimientos necesarios para cumplir con las normativas de inocuidad alimentaria vigentes.
Dictado por profesional especializada
El curso estuvo a cargo de Ana Bogado, profesional del CIPPA, quien proporcionó las herramientas esenciales para que los asistentes puedan obtener o renovar el carnet de manipulación de alimentos, un requisito obligatorio según el Código Alimentario Argentino (CAA) y con validez nacional.
Importancia para la región
Este tipo de capacitaciones fortalece la formación profesional en el sector alimentario, promueve la seguridad e higiene en la producción de alimentos y contribuye al desarrollo económico local y regional, asegurando que los trabajadores cumplan con los estándares exigidos por la legislación.