21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 5, 2025

Más del 42% del precio del servicio de internet corresponde a impuestos: la mayoría son provinciales y municipales

Más Noticias

En esta noticia

El acceso a internet en la Argentina sigue expandindose, pero enfrenta desafos de infraestructura, costos y regulacin. Actualmente, el 82% de los hogares estn conectados, lo que ubica al pas en el segundo puesto de Amrica latina en trminos de penetracin, segn datos de la Cmara Argentina de Internet (CABASE). Sin embargo, el crecimiento de la red est condicionado por la falta de inversin en ciertas zonas y la alta carga impositiva sobre el servicio.

Ariel Graizer, presidente de CABASE, destaca que el sector continuar su expansin en 2025 con un aumento en la instalacin de fibra ptica, la mejora en velocidades de conexin y la incorporacin de nuevas soluciones de conectividad. «El consumo de internet sigue creciendo con una demanda de capacidad cada vez mayor. La fibra ptica permite mejorar la velocidad, pero todas las tecnologas estn aumentando sus prestaciones«, apunta Graizer.

En este contexto, el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), los centros de datos y las soluciones en la nube marcan un nuevo paradigma. La infraestructura de conectividad no solo debe garantizar el acceso a ms hogares, sino tambin adaptarse a las necesidades de las industrias que dependen del procesamiento y almacenamiento masivo de informacin.

Ariel Graizer, presidente de CABASE, destaca que el sector continuar su expansin en 2025 con un aumento en la instalacin de fibra ptica, la mejora en velocidades de conexin y la incorporacin de nuevas soluciones de conectividad. (Imagen: archivo)

Fibra ptica, redes mesh y el auge del internet rural

Uno de los cambios ms notables en el mercado es la llegada de soluciones satelitales como Starlink, que estn permitiendo conectar reas rurales donde el despliegue de infraestructura tradicional es costoso o inviable. Segn Graizer, este tipo de servicios se estn consolidando como un complemento para los operadores locales, contribuyendo a mejorar la conectividad en zonas que hasta hace poco no tenan acceso a internet de alta velocidad.

Otro fenmeno en crecimiento es la expansin de redes internas en los hogares. El auge del streaming, las videoconferencias y el trabajo remoto est impulsando la adopcin de redes mesh, una tecnologa que permite una mejor distribucin de la seal dentro de las casas, optimizando la conexin en distintos ambientes y para mltiples dispositivos. «Los usuarios cada vez piden ms servicios, porque una vez garantizada la conectividad, las oportunidades que se abren son muy grandes«, explica Graizer.

El peso de los impuestos y la necesidad de inversin

Pese a los avances, el sector enfrenta serias dificultades econmicas y regulatorias. Desde CABASE advierten que ms del 42% del precio del servicio de internet corresponde a impuestos, muchos de ellos provinciales y municipales, lo que encarece el acceso y frena la expansin de las redes. Graizer sostiene que este esquema debe reformarse para facilitar la inclusin digital: «Esperamos que la reduccin de impuestos se traslade a los usuarios y haga ms accesible la conectividad en todo el pas«.

Uno de los cambios ms notables en el mercado es la llegada de soluciones satelitales como Starlink, que estn permitiendo conectar reas rurales donde el despliegue de infraestructura tradicional es costoso o inviable. (Imagen: archivo)

A escala global, las tendencias en banda ancha apuntan a soluciones ms eficientes y sostenibles. Segn un informe de CommScope, en mercados avanzados como los Estados Unidos y la Unin Europea, se estn destinando miles de millones de dlares en financiamiento pblico para el despliegue de fibra ptica, mientras que en la Argentina la inversin en infraestructura an est rezagada.

La expansin del acceso a internet ser clave para el desarrollo econmico y tecnolgico del pas. Sin un cambio en las polticas impositivas y una mayor apuesta por la infraestructura, la Argentina corre el riesgo de perder competitividad en un mundo donde la conectividad es el pilar del crecimiento digital.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img