28.4 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Más del 80% de los leridanos compra en Barcelona al menos una vez al año

Más Noticias

Más del 80% de los leridanos compra en Barcelona al menos una vez al año

Lleida

Peor que en 2018. Así valoran los clientes de Lleida el comercio de la ciudad. Lo desvela un estudio del Ayuntamiento vinculado al nuevo Pla d’Ordenació Urbanística Municipal (POUM). El alcalde, Fèlix Larrosa, señaló que el informe muestra que las compras cotidianas se hacen en Lleida pero que hay una importante fuga de compras. Un 80% de los encuestados al menos una vez al año van a comprar a Barcelona. Un 53% lo hace en Andorra y un 50% elige Zaragoza. Especialmente van a comprar textil y calzado, material de ocio, de deporte y decoración.

“Nuestros clientes no nos valoran tan bien como en 2018. Nos dicen que debemos mejorar en trato y amabilidad. Tenemos una buena nota, pero todavía podríamos tenerla más alta, como la teníamos. En los precios y las formas de pago estamos justito en el aprobado”, avanzó en un acto con empresarios. El alcalde reconoció también un problema alrededor de la gestión de la movilidad.

Además, la mitad de los vecinos de Lleida van a comprar regularmente a Andorra y Zaragoza

“La oferta comercial en su conjunto está muy mal valorada. Nos piden más oferta y nuevos formatos comerciales. Nos piden que potenciamos actividades alrededor del ocio y del turismo”.

El alcalde, Fèlix Larroas, con empresarios que participaron en la jornada de Comertia.

El alcalde, Fèlix Larroas, con empresarios que participaron en la jornada de Comertia.

Comertia

El presidente de la Federació de Comerç, Rafel Oncins, considera que una gran parte de los cierres está relacionada con la pandemia pero que la sensación es que el consumo no despunta. “La población de Lleida ha crecido enormemente pero el nivel socioeconómico de la población es más bajo”, argumenta. “Ha crecido la población –agrega– sobre todo de personas que han venido a vivir de fuera de la Comunidad Europea, pero la renta es más baja. No hay alegría en las cajas”. Y concluye: “Eso se ve paseando por las calles, se respira un nivel socioeconómico, inferior al de hace unos años”.

Ponentes del a jornada de Comertia en Lleida.

Ponentes del a jornada de Comertia en Lleida.

Comertia

Preocupación por la jornada laboral

Larrosa avanzó el estudio sobre el comercio en la jornada organizada por Comertia en Ocine de Lleida en la que los ponentes mostraron su preocupación por la reducción de la jornada laboral que impulsa el Gobierno. Carles Calbet, miembro de la junta directiva, apuntó que “vamos a hacer presión a Junts para que no se apruebe”, dijo. “En las tiendas que mantengamos horarios deberemos asumir más costes”, afirmó el director Gotta, Carlos Caus, postura que comparten Toni Badias, director de Zacaris y Angel Velasco, director de Torrons Vicens. “No tenemos gente y tenemos que trabajar menos”, dijo Josep Esteve, director de Rodi y Teresa Alsina, directora de tiendas de BonÀrea apuntó que en su negocio es difícil reducir el horario.

Por su parte, la presidenta de Slow Shop Lleida, Rosabel Trench, atribuye la mayor parte de los cierres a la pandemia. Para ella, el mayor riesgo para el sector es el futuro centro comercial de Promenade en Torre Salses del que responsabiliza al Ayuntamiento. “Lo que sí que quizás va a ser terrible es lo que quiere hacer este alcalde, que es poner un centro comercial en las afueras. Esto sí que nos va a perjudicar muchísimo. Donde hay un centro comercial, el comercio de la ciudad se resiente”, mantiene Trench.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img