27.9 C
Buenos Aires
domingo, febrero 23, 2025

Más furor por las compras en Chile: la increíble brecha de precios con los útiles y la indumentaria escolar

Más Noticias

Durante febrero, siguió el furor de los viajes de argentinos a Chile. A las vacaciones de verano y las escapadas de fin de semana, se sumó un objetivo central: las compras de útiles e indumentaria escolar.

El ahorro promedio, del otro lado de la cordillera, es de un 70%, en útiles, buzos, remeras y zapatillas de marcas para el colegio. Por ejemplo, se consiguen mochilas de primera marca desde los 14 dólares (acá cuestan 40 dólares), los joggins a 8 dólares, las chombas (6 dólares) y las zapatillas deportivas Nike, Adidas y Puma, entre 35 y 45 dólares.

Las semana previa al comienzo de clases, las familias se organizaron en grupo de mamis o parejas para viajar a Santiago, capital trasandina y principal centro comercial.

Hay otras familias que eligieron ir a Viña del Mar y Concón, para aprovechar la playa, pasar unos días de vacaciones y comprar todo lo necesario para la escuela.

Esta semana se conocieron las cifras de la cantidad de turistas a Chile en el arranque del verano. El gobierno de Chile informó que, durante enero 2025, seis de cada diez turistas extranjeros fueron argentinos.

Los precios de los útiles son mucho más económicos que en Argentina.
Los precios de los útiles son mucho más económicos que en Argentina.

Desde Argentina cruzaron la cordillera de los Andes, por tierra o aire, 517.976 personas con destino a Chile, lo que significó un 152% más de viajeros que en enero de 2024 (205.678).

“Los destinos preferidos de los argentinos fueron Santiago, Viña del Mar, Concón, Valparaíso, La Serena y Coquimbo. Hicieron un gasto relevante en compras (26,3% de su presupuesto total), seguido de restaurantes y alojamiento», destacó la subsecretaria de Turismo chileno, Verónica Pardo.

El paso terrestre Cristo Redentor (Mendoza) Los Libertadores (Los Andes), abierto las 24 horas, sigue con alta demanda. Por día transitan 6.000 personas en vehículos particulares y unas 1.500, en colectivos. Además, hay cerca de 1.100 camiones diarios.

En la segunda quincena de febrero, las estadías son más breves, de una a cuatro noches, promedio. Las esperas en la Aduana integrada, de ida el trámite se hace en Libertadores (Chile) y de vuelta en Horcones (Mendoza, Argentina), se han reducido a 2 y 4 horas promedio (en enero fue entre 4 y 9 horas).

Compras escolares

Las hermanas mendocinas Delfina y Micaela, compraron zapatillas, chombas, mochilas y joggins en los outlets de Viña del Mar.Las hermanas mendocinas Delfina y Micaela, compraron zapatillas, chombas, mochilas y joggins en los outlets de Viña del Mar.

Martín y Vanesa, son gastronómicos mendocinos, tienen dos hijos en la primaria, y fueron esta semana Santiago a realizar las compras para la escuela. «Las mochilas con ruedas las pagamos en 46.000 pesos argentinos, hay otras de menor calidad por 24.000; las cartucheras a 4.000, pesos, las zapatillas blancas Nike, para niño de 10 años, por 33.000 pesos, y la falda gris escolar, a 6.000 pesos», enumeran.

Rosana es abogada, aprovechó las vacaciones en Reñaca con su marido y sus dos hijas adolescentes para comprar la indumentaria escolar. Cuenta que la variedad y el stock de productos la sorprendió: «Las mochilas marca Sketchers nos costaron 21.000 pesos argentinos; las camperas impermeables color azul, excelente calidad, 24.000 pesos; las combas escolares, 6.000 pesos, y los joggins, a 10.000 pesos».

En papelería también hay marcada diferencia, una resma de papel de 500 hojas para impresora cuesta 4 dólares. En Argentina, la resma A4 8 dólares y los repuestos escolares de hojas a rayas para carpetas, por 480 unidades, parten de 24.000 pesos a 34.000 pesos, las primeras marcas.

Laura, dueña de un local de ropa para mujer, llevó a sus sobrinos al outlet de Viña del Mar a buscar los uniformes del colegio. Las nenas Delfina, Micaela y Julieta, empiezan el último año de la primaria. Consiguieron las camperas azules de buzo con capucha, a 11 dólares, los pantalones de joggins, a 9 dólares, las camperas inflables, a 17 dólares, y las zapatillas desde 25 dólares.

«Las mochilas con cartuchera y lonchera, las pagamos a 24 dólares. Son cinco hermanos, y hay diferencia económica al comprar en Chile», explica la tía, que los llevó a pasear al mar del Pacífico.

Tecnología

Los celulares, siguen siendo uno de los productos más buscados por los argentinos y necesarios para las tareas escolares. En los supermercados, como Líder, y en grandes tiendas es habitual conseguir los teléfonos más baratos que en las mismas casas exclusivas de las marcas.

Hay teléfonos nuevos, de baja gama, desde 70 dólares. Por ejemplo, un Motorola E14, 4G, 64 GB por 69 dólares y un G24 en 120 dólares. El Samsung A35 5G 128 GB, a 278 dólares. Y un Xiaomi Redmi Note 13 Pro 256GB, 220 dólares.

Las computadoras también son muy demandadas. Una notebook HP, modelo 245, G9, con 8GB de Ram y disco de 256GB a 308 dólares en Falabella y una notebook gamer HP modelo Victus RTX 3050 a 705 dólares.

Las impresoras están bastante más baratas. Una Hp Smart Tank 210 sale 200.000 pesos argentinos: mientras que en Argentina el mismo modelo cuesta 460.000 pesos.

Los argentinos marcan presencia en las casas de deportes de los outlets trasandinos. Hay botines para todos los deportes, los más buscados son para fútbol, fútbol sala, y hockey.

Un par de botines de fútbol Nike, desde 40 dólares. Y marca Adidas desde 38 dólares. En el caso de Puma, desde 29 dólares. Estas tres marcas tienen tiendas propias en los outlets de Qulicura (Santiago) y en los outlets de Viña del Mar y Curauma, en Valparaíso.

Chile temporada 2024 2025 Valparaíso Viña del Mar Reñaca consumo productos supermercado Precios fotos Ariel Grinberg - FTP CLARIN IMG_6145.jpg Z AGrinbergChile temporada 2024 2025 Valparaíso Viña del Mar Reñaca consumo productos supermercado Precios fotos Ariel Grinberg – FTP CLARIN IMG_6145.jpg Z AGrinberg

La canasta en Argentina

Consumidores libres hizo el relevamiento de la canasta básica escolar en CABA y la Defensoría del Pueblo en Provincia de Buenos Aires. Los útiles llegan a un 75,34% interanual. Mientras que la indumentaria llega a un 56,12% interanual.

Los precios de las mochilas parte van desde 20.000 pesos, una mochila tradicional de un solo cierre sin bolsillos; de 90.000 pesos, y la mochila con más bolsillos y carrito, $150.000 pesos.

Los útiles que más aumentaron en 2025 son los repuestos de hojas un 129%, los cuadernos: 90% y bolígrafos, 347%.

La Defensoría del Pueblo calculó que una familia con dos hijos necesita 287.000 pesos para la compra de la canasta básica escolar que incluye: mochila, cartuchera, útiles básicos, guardapolvo, jogging y zapatillas.

PS

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Quiero que la próxima sea para Trump»: el objetivo del creador de la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk

Mariano “Tute” Di Tella tiene 45 años, y su vida transcurre entre el ruido constante de motores y el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img