15.8 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

Más por Neuquén impulsa una ley que promueve el empleo neuquino

Más Noticias

«Con esta ley buscamos revertir esa situación: que cada inversión y cada proyecto productivo se conviertan en trabajo genuino para neuquinos y neuquinas”, expresó Amancay Audisio, candidata a primera diputada nacional por el partido Más por Neuquén

Neuquén.- La contadora Amancay Audisio, candidata a primera diputada nacional por el partido Más por Neuquén, presidido por Carlos Quintriqueo, presentó un proyecto de Ley de Fomento a la Empleabilidad Neuquina mediante Incentivos Fiscales Nacionales, con el objetivo de promover la contratación de trabajadores y trabajadoras con residencia efectiva en la provincia de Neuquén.

Lee también: El CEC Neuquén lanzó la campaña Octubre Rosa junto a OSECAC y Rosa Fénix

Durante la presentación, Audisio explicó que la iniciativa propone un Régimen de Incentivos para la Empleabilidad Neuquina, diseñado para fortalecer el empleo formal, el arraigo territorial y la equidad laboral. “La idea es que las empresas que acrediten al menos un 60% de su personal radicado en la provincia puedan acceder a beneficios tributarios nacionales que premien la contratación local”, señaló la candidata.

Entre los principales beneficios se incluyen, “una reducción del 30% en las contribuciones patronales a la Seguridad Social, una reducción en el Impuesto a las Ganancias —con un esquema progresivo del 50% para micro y pequeñas empresas, 40% para medianas y 20% para grandes—, además del acceso preferencial a programas nacionales de crédito productivo, capacitación y asistencia técnica”.

Audisio subrayó que el proyecto prioriza la inclusión laboral, otorgando incentivos adicionales para empresas que incorporen mujeres, personas con discapacidad, beneficiarios del programa Emplea Neuquén y personas del colectivo travesti-trans, “reafirmando nuestro compromiso con la inclusión, la equidad y la diversidad en el ámbito laboral”, expresó.

Lee también: Comenzaron las inscripciones para escuelas secundarias en Neuquén: mirá las fechas para inicial y primaria

Más adelante, la candidata subrayó que “Neuquén es una provincia estratégica para el desarrollo energético y productivo del país, genera más del 60% del gas y más del 40% del petróleo nacional. Pero muchas veces esa riqueza no se traduce en oportunidades para nuestra gente». 

Para finalizar, destacó que la iniciativa surge del trabajo técnico y del diálogo con vecinos, quienes reclaman principalmente empleo. “Esta iniciativa nace del trabajo con nuestros equipos técnicos y de escuchar a los vecinos y vecinas que nos piden una sola cosa: trabajo. Queremos una herramienta concreta que incentive a las empresas a contratar neuquinos y neuquinas, promoviendo un desarrollo federal, equitativo y sostenible”, concluyó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img