VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.4 C
La Plata
lunes, septiembre 15, 2025

Más problemas para Spagnuolo: ahora la Justicia se concentra en su patrimonio por presuntas inconsistencias

Más Noticias

En sus últimas dos declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción (OA), cuando aún se desempeñaba como titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo no había declarado los 80 mil dólares que la Justicia secuestró el último viernes de su caja de seguridad. Su fortuna pasó de 30 a 80,9 millones de pesos desde que ocupó el cargo.

Por ese motivo, la investigación patrimonial se convirtió en un punto clave en la reconstrucción de la presunta ruta de sobornos en la que trabaja el fiscal federal, Franco Picardi, quien lleva adelante junto al juez Sebatián Casanello la causa por el escándalo de audios sobre presunta corrupción en el organismo.

Los allanamientos del viernes pasado incluyeron una orden de presentación al Banco BBVU Francés donde había una caja de seguridad a nombre de Spagnuolo. Allí, la justicia federal detectó 80 mil dólares y 2.000 euros.

Cuando se analiza su última declaración jurada, se observa que sólo tiene declarados 25.000 dólares como ingresos propios. Lo mismo se detalló en el período fiscal anterior cuando ingresó a la gestión pública frente a la ANDIS.

“Es mucho que tenga esos dólares y no se encontraban declarados”, explicaron fuentes judiciales a Clarín.

En ese período, es decir durante la gestión de La Libertad Avanza frente a la Casa Rosada hasta que fue despedido, Spagnuolo pasó de tener un patrimonio inicial de 30.365.852,93 pesos a 55.589.694,24. Este último valor corresponde al año fiscal que cierra el 31 de diciembre de 2024. Para la declaración jurada siguiente y la última mientras dirigía la ANDIS, el ex funcionario declaró bienes por 80.975.637,80 pesos.

Todo mientras percibía un salario en bruto de 3.280.000 pesos.

La Justicia avanza en la investigación patrimonial para determinar si de la misma se desprende el presunto cobro de sobornos, que es la hipótesis neurálgica de la causa penal que, hasta el 19 de septiembre, permanecerá bajo secreto de sumario.

La fiscalía a cargo de Franco Picardi complementa esta línea de investigación con el levantamiento del secreto fiscal y bancario ordenado hace diez días.

Los bienes declarados y ahora bajo investigación son: una cochera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires valuada en $ 223.336. También una casa de 860 metros cuadrados en Pilar, declarada por un valor de $ 11.281.200. Su vehículo modelo 2016 vale más que la propiedad allanada por la justicia federal: el Volkswagen sedan fue declarado en $ 12.597.600.

Diego Spagnuolo declaró tenencia de dólares y allí sólo consignó poseer 25.000 . En moneda nacional declaró dos cajas de ahorro que contabilizan 19.567.305.

Una pregunta latente es si los números del ahora ex funcionario son consistentes o no. Este planteo es parte de la pesquisa que abarca a Emmanuel, Jonathan y Eduardo Kovalivker. La fiscalía tiene secuestrados 260 mil dólares que el primero de ellos tenía en su vehículo, distribuidos en distintos sobres con anotaciones numéricas.

Las cajas de seguridad de los dueños de la droguería Suizo Argentina SA se encuentran, indicaron a Clarín fuentes judiciales, franjeadas. Nada se puede extraer de allí.

A lo largo de los veinte días que lleva abierto el expediente penal se realizaron diversas medidas de prueba tendientes a determinar si las compras de medicamentos por 55.000 millones de pesos que la Agencia Nacional de Discapacidad concretó con la droguería Suizo Argentina SA se realizaron bajo los carriles legales correspondientes. O bien, si respondió a un direccionamiento que tuvo como contrapartida un circuito de coimas.

La semana pasada, Fernando Cerimedo, consultor que trabajó en la campaña presidencial libertaria que le significó el triunfo electoral a Javier Milei, declaró como testigo ante el fiscal Picardi. En primer término, negó haber sido quien grabó a Diego Spagnuolo para, posteriormente, difundir la conversación.

Sin embargo, señaló que el ex funcionario le había comentado en otras ocasiones sobre la existencia de una presunta trama de corrupción. Se refirió a coimas que involucrarían a la droguería.

Bajo esas premisas que revisten grado de sospecha, el fiscal avanza en la investigación patrimonial del ex funcionario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quiénes eran las dos víctimas del avión que se estrelló en un festival aéreo y un mensaje premonitorio: «La entrada al Cielo está en...

Un avión biplaza de acrobacia se estrelló el sábado en la pista del Aeroclub de Bell Ville, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img