9.7 C
Buenos Aires
domingo, septiembre 7, 2025

Más Vida: avanza el curso de formación en promoción sobre alimentación saludable

Más Noticias

En el marco del 30 aniversario del programa Más Vida y de las acciones que lleva adelante el Gobierno provincial para fortalecer los derechos de las infancias, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad continúa brindando capacitaciones en distintos municipios para promover la alimentación saludable en los períodos de embarazo, lactancia y los primeros años de vida de los niños. Están destinadas a las trabajadoras vecinales que integran el sistema de implementación de esta política alimentaria.

Más Vida es un programa impulsado por el ministerio a cargo de Andrés Larroque, que está dirigido a personas gestantes a partir del tercer mes de embarazo, a madres en período de lactancia, y a niños de entre cero y seis años que están por fuera del alcance de la tarjeta AlimentAR. Actualmente, llega a más de 33.000 titulares de derecho en toda la provincia de Buenos Aires, con más de 11.000 manzaneras que trabajan voluntariamente para su implementación.

Más Vida: fomentar hábitos saludables

El curso de formación en promoción sobre alimentación saludable forma parte de una de las acciones que impulsa la cartera para el fortalecimiento de esta iniciativa, y durante este año, ya se llevó adelante en los municipios de Florencio Varela, San Martín, Ezeiza y Moreno. Además, recientemente tuvo lugar en Almirante Brown y estuvo destinada a las trabajadoras vecinales del distrito y la zona. La actividad fue coordinada por el equipo de Nutrición y Calidad de los Alimentos de la Subsecretaría de Políticas Sociales.

Mediante esta instancia de formación, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad busca fomentar hábitos saludables a través de las manzaneras, quienes cumplen un rol clave en la organización comunitaria de los diferentes barrios y localidades de la Provincia.

Un reconocimiento a la noble labor de las manzaneras

Por ello, en el marco del 30 aniversario del programa, el Estado bonaerense también continúa distinguiendo a quienes superaron los 60 años y alcanzaron los 25 de trabajo voluntario como manzaneras, permitiéndoles acceder a un régimen especial de subsidio, por intermedio del Instituto de Previsión Social (IPS).

Para la ejecución de esta política alimentaria, el Gobierno bonaerense vierte más de 1.071 millones de pesos mensuales. Alcanza a los 135 municipios de la Provincia y persigue el objetivo de mejorar la nutrición de embarazadas, madres en lactancia y niños hasta la edad escolar primaria, en situación de vulnerabilidad social. También, desde el aspecto territorial, el programa Más Vida logra crear comunidad a través de la red de trabajadoras vecinales, capacitadas para llevar adelante los censos que permiten identificar a los destinatarios.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

A los 106 años murió Rosa Rosinblit, presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo

La presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, murió este sábado a los 106...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img