VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.7 C
La Plata
sábado, septiembre 27, 2025

Mató a sus dos hijos, los escondió en una maleta y huyó del país: cuatro años después los encontraron en un depósito

Más Noticias

Hakyung Lee, una mujer neozelandesa nacida en Corea del Sur, fue declarada culpable en el Tribunal Superior de Auckland, Nueva Zelanda, por el asesinato de sus dos hijos menores, Minu Jo, de seis años, y Yuna Jo, de ocho años.

Lee administró una dosis fatal de medicación recetada a los niños alrededor de julio de 2018. Posteriormente, colocó sus cuerpos en maletas y los dejó en depósito de almacenamiento alquilado en Auckland, según informó RNZ.

Los restos no fueron descubiertos sino hasta agosto de 2022, cuatro años después de su muerte. El macabro descubrimiento ocurrió después de que Lee dejara de pagar las tarifas de almacenamiento debido a dificultades financieras.

El contenido del depósito fue subastado, y los nuevos propietarios hallaron los cuerpos al abrir el equipaje en su casa. Un patólogo forense testificó que, debido al retraso de cuatro años en el descubrimiento, la causa exacta de la muerte fue difícil de determinar.

Se cree que la muerte pudo estar relacionada con la medicación que le recetaron a Lee para problemas de sueño, la cual no sería apta para niños. Según reconstruyó el tribunal, Lee pudo haber administrado nortriptilina a sus dos hijos. Los niños fueron encontrados vestidos y envueltos en múltiples capas de bolsas de plástico.

Tras los asesinatos, Lee huyó de Auckland a Corea del Sur en la segunda mitad de 2018. Una vez en su país de origen, se cree que cambió su nombre y cortó lazos con amigos y familiares. Fue localizada más tarde en un hospital por su propia madre, donde había sido ingresada para recibir tratamiento de salud mental en 2022.

Cuando se le preguntó por sus hijos, ella respondió: «No tengo hijos». Fue arrestada ese año y extraditada a Nueva Zelanda para enfrentar el juicio.

Madre culpable por el asesinato de sus hijos en Nueva Zelanda

Durante el juicio, que se extendió por dos semanas, Lee se representó a sí misma, aunque siguió las audiencias por una videollamada desde una sala separada con un intérprete.

El equipo de defensa de Lee argumentó que no era penalmente responsable debido a una enfermedad mental. La abogada de Lee, Lorraine Smith, argumentó que la muerte de su esposo Ian Jo, a causa de cáncer en 2017, había desencadenado un «profundo descenso» a la enfermedad mental que la hizo creer irracionalmente que la única respuesta era suicidarse y matar a sus hijos.

Sus abogados sostuvieron que la mujer estaba «profundamente perturbada» y que temía quitarse la vida y dejar a sus hijos solos para que descubrieran su cuerpo, creyendo que matarlos era lo «moralmente correcto». Documentos judiciales previos a la muerte del esposo revelaron que Lee ya había amenazado con suicidarse y asesinar a sus hijos si su marido fallecía.

La fiscal de la Corona, Natalie Walker, rechazó el argumento de la defensa. Walker sostuvo que las acciones de Lee evidenciaban una «planificación deliberada y racional».

Lee fue hallada culpable de ambos cargos de asesinato. Foto: Lawrence Smith/AFP.Lee fue hallada culpable de ambos cargos de asesinato. Foto: Lawrence Smith/AFP.

La fiscalía afirmó que los asesinatos no fueron actos de delirio, sino una decisión fría y calculada «para liberarse de la carga de la maternidad sola». «No fue el acto altruista de una madre que había perdido la cabeza y creía que era lo moralmente correcto, fue todo lo contrario», dijo Walker.

Añadió que el comportamiento posterior de Lee —cambiar su nombre, huir del país y cortar el contacto— demostraba un deseo de comenzar una nueva vida sin sus hijos, mostrando una «racionalidad despiadada».

Tras un juicio de dos semanas y aproximadamente tres horas de deliberación del jurado, Lee fue hallada culpable de ambos cargos de asesinato. El jurado, compuesto por seis hombres y seis mujeres, acordó por unanimidad el veredicto en menos de cuatro horas.

El juez del Tribunal Superior, Geoffrey Venning, ordenó que Lee permaneciera bajo custodia y solicitó una evaluación de salud mental. La audiencia de sentencia quedó programada para el 26 de noviembre. En Nueva Zelanda, el asesinato conlleva una cadena perpetua obligatoria, con un período mínimo sin libertad condicional de 10 años.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Visité el Garrahan y, de casualidad, lo recorrí con Patch Adams, el primer médico clown. ¿Los chicos? Felices.

Y entonces apareció un Batman en la pantalla. Era el Día de la Niñez, 20 de agosto de 2023,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img