30.4 C
Buenos Aires
sábado, febrero 22, 2025

Matrix existe: un estudio científico advirtió que el universo es un videojuego de simulación

Más Noticias

En esta noticia

El matemtico de la Universidad de Oxford, Marcus Du Sautoy, present una teora controvertida que sugiere que los seres humanos habitan en una sofisticada simulacin.

En su estudio, reuni diversas teoras para investigar la nocin de que el universo opera bajo las mismas reglas que un juego de estrategia como el ajedrez.

Sube el dlar blue: cul es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales

Matrix tena razn: un estudio cientfico alert que el universo es un videojuego de simulacin

La hiptesis de que los seres humanos estamos inmersos en una simulacin

En su estudio, el autor rene conceptos de Roger Caillois, un terico que sostiene que los juegos son improductivos y generan incertidumbre.

Estos aspectos, segn Marcus Du Sautoy, se reflejan en la estructura del universo y sus leyes fundamentales. Por ejemplo, la fsica cuntica y la teora del caos reintroducen la incertidumbre en el cosmos, que antes pareca predecible bajo las leyes de Newton.

Asimismo, se apoya en «El Juego de la Vida» de John Conway, que el autor utiliza para ilustrar que el universo simulado evoluciona sin intervencin externa.

Esta teora plantea diversas preguntas sobre el propsito humano y la naturaleza de la existencia. Marcus sostiene que lo primero es indagar cmo funcionan los juegos. El cientfico respondi que los juegos se definen por las reglas que los rigen.

Lo mismo ocurre en el universo, donde las reglas condicionan su funcionamiento y evolucin.

Los cinco rasgos de los juegos segn Roger Caillois: incertidumbre y libertad

Roger Caillois fue un terico francs que identific cinco rasgos fundamentales de los juegos. En su obra «Los juegos y los hombres: la mscara y el vrtigo», sostiene que los juegos se fundamentan en la incertidumbre, la improductividad, la separacin, la imaginacin y la libertad.

La incertidumbre acta como un elemento esencial, ya que conocer el desenlace elimina la diversin. Por ejemplo, Marcus mencion el cuatro en lnea, un juego en el que se ha hallado un algoritmo que garantiza la victoria al primer jugador si sigue un patrn especfico de movimientos.

No obstante, descubrimientos como la fsica cuntica y la teora del caos han reintroducido la nocin de incertidumbre en el universo. Caillois tambin sostiene que los juegos deben representar una prdida de tiempo, ya que si hay un premio como dinero o aprendizaje, se transforma en trabajo.

Hackeo masivo a gigante cripto: se robaron ms de u$s 1.400 millones

En esta misma lnea, se argumenta que un juego es autnomo, es decir, que opera fuera del espacio y tiempo que los humanos conocen. Adems, posee su propio inicio y final, que son funcionales al objetivo de que el juego nunca concluya.

Caillois afirma que se genera una segunda realidad que coexiste con la vida real. Esta realidad requiere una conexin con el sentido del libre albedro de la consciencia humana.

«Todos somos jugadores del juego infinito que se desarrolla a nuestro alrededor, el juego infinito que es el universo», sostiene Marcus Du Sautoy.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La influencer de la inclusión: “Las personas con discapacidad no somos asexuadas y podemos ser padres”

Cuando nació, Daniela Aza estaba en su cunita toda encorvada, hecha un bollito, en posición fetal como dentro del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img