Mattel, la empresa multinacional estadounidense de juguetes y entretenimiento, demandó a un podcaster por su programa “Café con Ken”, al sostener que “dañaría” la marca Barbie, ya que podría asociarse el contenido del pódcast con el muñeco Ken.
En marzo de 2020, en el marco de la pandemia de Covid-19, Ken Biberaj, director ejecutivo de Savills sede Washington D.C. y expresidente de la Cámara de Comercio de Manhattan, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el mercado inmobiliario, comenzó el pódcast “Café con Ken”.
Transmitido en YouTube y SpotiFy, el programa aborda temas “en el nexo de los sectores público, privado y sin fines de lucro, al tiempo que identifica tendencias que se están acelerando en todo el mundo”, según indica la descripción de su página web.
“Nos esforzamos por centrar nuestros temas en la intersección de los sectores público, privado y de impacto social”, explicó Biberaj en diálogo con New York Post, donde señaló que el programa cuenta con una comunidad de 20.000 espectadores.

Por su programa pasaron invitados como el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en el año 2001, Joe Stigliltz; la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio estadounidense, Suzanne Clark; la bibliotecaria del Congreso de Estados Unidos, la doctora Carla Hayden (primera mujer y primera afroamericana en ocupar el cargo); y la presidenta y CEO emérita del Teatro Apollo, Jonelle Procope, entre otros.
Sin embargo, el gigante de los juguetes presentó una queja ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos, donde sostuvo que el nombre del pódcast podría crear confusión con el muñeco Ken, según documentos judiciales a los que accedió NY Post.
En particular, Mattel señaló a su muñeco Ken Barista como argumento para una posible confusión: “Es muy probable que un consumidor crea que ‘Café con Ken’ podría ser el nombre o estar relacionado con una línea de muñecas Ken”, indicó la empresa en su presentación judicial presentada en marzo.
Polémica legal: Mattel vs. Café con Ken por derechos de marca
Para Biberaj, la empresa solo trata de ejercer presión sobre él. “Mi verdadero nombre es Ken. Mattel no debería poder bloquear mi marca registrada por culpa de un muñeco”, sostuvo al medio anteriormente citado.
De acuerdo con Brad Rose, abogado especialista en marcar, “Mattel podría tener dificultades para mantener su oposición”, ya que “se trata de productos y públicos muy diferentes”.

Angela Gasperini Shin, abogada de marcas, coincidió con Rose, y consideró que la demanda de Mattel es un caso de “acoso de marca registrada”. “No pueden poseer el nombre Ken fuera del ámbito de las muñecas y los juguetes”, señaló a NY Post.
Mattel tiene entre sus antecedentes haber demandado a un artista del Bronx por su apodo “Blac Ken”, y a la banda danesa Aqua por su éxito de la década de 1990 “Barbie Girl”, caso que fue desestimado por la Corte Suprema en 2023.