14.2 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025

Maxi Bondarenko, el tapado de La Libertad Avanza en las elecciones 2025: el excomisario que fue custodio en Olivos, concejal del PRO y candidato de Manes

Más Noticias

Maximiliano Bondarenko es el tapado que encabezará la lista de la Alianza La Libertad Avanza en la Tercera Sección. No es un territorio más en las elecciones 2025: es un bastión en el Gran Buenos Aires para el peronismo, que no pierde allí hace casi tres décadas. Y el de Bondarenko tampoco es un perfil cualquiera. Es un excomisario de la bonaerense que dedica su discurso a la seguridad, un asunto central en el imaginario libertario en la Provincia y un punto crítico para Axel Kicillof. Su pasado lo muestra con Cambiemos y con Facundo Manes, y también fue jefe de turno de la custodia presidencial en Olivos.

«Los bonaerenses no pueden salir tranquilos de sus casas. Las calles están tomadas por la droga, la violencia y el abandono», aseguró La Libertad Avanza en un pronunciamiento difundido el sábado a primera hora de la noche, con una foto de Karina Milei, Sebastián Pareja y Lule Menem, por LLA, y Diego Santilli y Cristian Ritondo, por los dirigentes del PRO que acordaron con el oficialismo nacional. Apuntaban directamente contra Axel Kicillof. Y cerraban con un lema recurrente para el Gobierno nacional: «Con orden y con libertad».

En ese comunicado no había ni una señal de las listas de candidatos que estaban terminando de confeccionar para las elecciones legislativas bonaerenses, del 7 de septiembre. Pero el apellido Bondarenko ya sonaba como una decisión tomada en la Tercera Sección, al misma en la que quería candidatearse Cristina Kirchner antes de que quedara firme su inhabilitación a ejercer cargos públicos por su condena por corrupción.

Maximiliano Iván Bondarenko escaló dentro del partido a comienzos de año. Se hizo cargo de la coordinación distrital de La Libertad Avanza en Florencio Varela, después de la salida de Diego Vallejos, también desplazado de la presidencia del bloque en el Concejo Deliberante local.

El ahora candidato en la Tercera Sección fue durante cuatro años concejal varelense. Se desempeñó en ese puesto entre diciembre de 2017 y diciembre de 2021. Fue vicepresidente del Concejo y, además, presidió la Comisión de Seguridad, su área de interés.

Maximiliano Bondarenko, el candidato que puso La Libertad Avanza en la Tercera Sección.
Maximiliano Bondarenko, el candidato que puso La Libertad Avanza en la Tercera Sección.

En 1998 inició su carrera en la Policía Bonaerense, de la que acaba de darse la baja. Por entonces, estaba fresca la derrota del PJ en la Tercera Sección a manos de Hugo Guerrieri (Alianza). A lo largo de 27 años le tocó patrullar La Plata y La Matanza, este último parte de ese conglomerado de 19 partidos que es el corazón del peronismo en la Provincia.

La Matanza es, también, uno de los puntos calientes de inseguridad en el Conurbano. En los últimos meses, Bondarenko lanzó «charlas de seguridad» en municipios bonaerenses. Concretó una, en Rojas, y por condiciones climáticas tuvo que suspender otra, en Esteban Echeverría .

«La inseguridad es el gran problema que hoy tienen los bonaerenses, sobre todo en lugares como Florencio Varela, que han sido abandonados por la política, que tienen el 70% de sus calles de tierra y el 50% son intransitables», dijo a fines de abril, ya como líder de LLA en Florencia Varela, «el patio trasero del Conurbano», como lo llamó.

En esos encuentros cara a cara llevó el mismo discurso que mantiene en sus redes sociales, donde muestra su pasado en la fuerza de seguridad bonaerense y se muestra abrazado a policías para celebrar el Día del Trabajador, en sintonía con otros referentes libertarios.

De delivery de boletas de Manes a liderar a La Libertad Avanza en el bastión del PJ

«A pesar de mi locura y todo, hay un espacio político que me abrió las puertas, que es La Libertad Avanza. Estoy muy agradecido y convencido de que es el camino. Estoy trabajando en Florencio Varela, mi ciudad, donde están mis amigos y mis padres». Con esas palabras relanzó el 22 de abril pasado, hace menos de tres meses, su carrera política.

«Vamos a estar avanzando. ¡Avancemos, que esto recién empieza!», remató ese video en redes.

Su llegada al Concejo Deliberante local fue de la mano de Cambiemos, en 2017. Durante dos años se mantuvo dentro del bloque. Pero luego, en simultáneo con la caída del macrismo, rompió y formó su propio espacio, «Unión por el Diálogo en Cambiemos».

Maximiliano Bondarenko, cuando era precandidato a concejal en Florencio Varela, en 2021.Maximiliano Bondarenko, cuando era precandidato a concejal en Florencio Varela, en 2021.

Para las elecciones de 2021 salió a caminar. Quería renovar su banca, aunque con una lista local que apoyaba a Facundo Manes. La campaña la hizo con megáfono, un instrumento que lo había acompañado durante la parte más dura del aislamiento por coronavirus, cuando vociferaba en las calles las medidas sanitarias de prevención.

Apeló a otro recurso: el delivery de boletas. «La mayoría las entrego yo, también reparten mi señora y los miembros del equipo. Todas las mañanas salgo a entregar boletas y conversar con las vecinas y vecinos», explicó Bondarenko en esos días, en una entrevista con Clarín.

Lideró la lista de precandidatos a concejales de Varela en las PASO 2021, en una boleta de Juntos que llevaba a Manes, Danya Tavela y Emilio Monzó (de quien era cercano) en el tramo de diputados nacionales y tenía al periodista deportivo y figura del fútbol tenis televisado Walter Queijero como número 3 en la nómina de diputados provinciales. No logró pasar.

Ayer junto al equipo,salimos a caminar por las calles de Ingeniero Allan,y pasamos puerta a puerta entregándoles la boleta a nuestros vecinos para este 12 de Septiembre‼️

Los varelenses decimos BASTA y damos el paso,para recuperar la ciudad.#DarElPaso #Juntos #FlorencioVarela pic.twitter.com/ILviFJr3j2

— Maxi Bondarenko (@maxi_bondarenko) August 31, 2021

En años previos ya había combinado política y seguridad. En 2005 fue jefe de turno de Custodia Presidencial en la Quinta de Olivos, en tiempos de Néstor Kirchner. Se alejó de allí para encabezar la custodia de Felipe Solá, cuando el excanciller de Alberto Fernández era gobernador de la Provincia. Continuó en ese ese lugar con Daniel Scioli, hasta 2012.

El 15 de abril registró en video su salida de la fuerza de seguridad bonaerense, ya dedicado a pleno al trabajo local con el partido de Milei.

La boleta de Facundo Manes con Maximiliano Bondarenko como primer precandidato a concejal.La boleta de Facundo Manes con Maximiliano Bondarenko como primer precandidato a concejal.

«Después de 27 años de servicio en la Policía de la Provincia de Buenos Aires, firmé mi baja voluntaria del servicio. Con el corazón lleno de recuerdos y aprendizajes, cierro una etapa que marcó mi vida. Me voy con la frente en alto, agradecido por cada experiencia, y con la firme decisión de seguir aportando desde otro lugar», manifestó frente al Ministerio de Seguridad bonaerense.

Volvió a la política formal. «Hacer política es entregarse, es dar la vida por el otro, hacer política es vivir por el otro y meterse en los calzoncillos del otro«, definió, de forma gráfica, su labor en uno de sus últimos discursos en el Concejo Deliberante de Florencio Varela, en 2021.

Tras ser seleccionado por Karina Milei y Sebastián Pareja, se prueba ahora el uniforme violeta de candidato libertario en la Tercera.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los sueños rotos de Leonel: el profesor de música que fue otra de las víctimas del escándalo del fentanilo

La reunión por el Día del Amigo y los futuros encuentros entre colegas de Inspección Escolar de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img