Máximo llamó a una reunión del PJ bonaerense para avanzar con la estrategia electoral. (Foto: archivo).
Máximo Kirchner, presidente del Partido Justicialista bonaerense, convocó al Consejo del partido para este martes en la Quinta de San Vicente, en medio de la negociación interna del peronismo. Entre los temas previstos figura la “Convocatoria al Congreso Ordinario Provincial”, paso fundamental para que el peronismo defina alianzas con otros espacios y presente un frente electoral en las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
La cita será a las 11 en el Museo Quinta 17 de Octubre, lugar histórico que perteneció a Juan Domingo Perón y donde reposan sus restos. Además, ese día se cumplen 51 años del fallecimiento del exmandatario, motivo por el cual uno de los puntos de la agenda tiene relación con la conmemoración de esa fecha.
Máximo.png
Los puntos más destacados de la convocatoria son el tercero y el cuarto: en uno se pide tratar la “situación de la compañera Cristina Fernández de Kirchner y análisis de la coyuntura nacional”, y en el otro realizar la “convocatoria al Congreso Ordinario Provincial”.
La campaña «Argentina con Cristina»
El kirchnerismo busca mantener la figura de Cristina Fernández de Kirchner en el centro de la agenda política, como lo refleja la actividad de La Cámpora y otros espacios vinculados a la expresidenta. Este sábado, por ejemplo, se llevaron a cabo acciones en todo el país en el marco de la campaña nacional “Argentina con Cristina”, que nucleó a organizaciones políticas, sindicales y sociales.
argentina con cristina.jfif
La convocatoria, impulsada por el PJ nacional junto a sectores gremiales y civiles, se extendió desde Ushuaia hasta La Quiaca. Según sus organizadores, la iniciativa tuvo como objetivo sostener a nivel federal la denuncia por la condena hacia CFK, a la que tildan de «injusta» y «proscriptiva». Bajo la consigna “Cristina es inocente, la queremos libre”, se realizaron actos, volanteadas y encuentros militantes.
Congreso Ordinario Provincial
Por otra parte, la convocatoria al Congreso Ordinario Provincial, aunque formal, resulta clave para autorizar alianzas electorales en la provincia. Este encuentro, previsto para el próximo sábado en la localidad de Merlo, se presenta como un momento decisivo en el armado político, ya que los congresales del partido tendrán la tarea de debatir y aprobar la conformación de frentes electorales. La autorización que se otorgue en esa instancia será fundamental para que el peronismo pueda avanzar en la integración de acuerdos que resultan claves para enfrentar las elecciones provinciales del 7 de septiembre con listas unificadas o coaliciones amplias.
Estas acciones se enmarcan en la interna del peronismo, cuyo Congreso está presidido por Fernando Espinoza, intendente de La Matanza y uno de los impulsores del Movimiento Derecho al Futuro, que respalda a Axel Kicillof como líder dentro del espacio. Espinoza convocó a los congresales para este sábado, con la expectativa de que den luz verde a las alianzas.
axel-kicillof-y-maximo-kirchner.avif
A pesar de las diferencias, hay algunos canales de diálogo entre las distintas corrientes. Con el paso de los días, el peronismo busca cerrar listas conjuntas para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Esa intención quedó reflejada en un encuentro reciente en la gobernación bonaerense, con la presencia de Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, líder del Frente Renovador.
La expectativa es que, pese a las diferencias, primen los acuerdos estratégicos para mantener al peronismo competitivo en la provincia, la jurisdicción con mayor peso electoral del país.
Para el encuentro de este martes convocado por Kirchner no estaría el gobernador bonaerense pero irían, en su representación, consejeros vinculados al Movimiento Derecho al Futuro, entre ellos ministros provinciales como Andrés “Cuervo” Larroque, Gabriel Katopodis y Walter Correa, además de la vicegobernadora Verónica Magario, quien también es la vicepresidenta del partido.