21.8 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

«Me estaba muriendo», recordó Salman Rushdie en el juicio contra el atacante que lo acuchilló en Nueva York

Más Noticias

El escritor testificó este martes en el juicio al autor del ataque que casi le cuesta la vida en 2022 y en el que perdió un ojo. Desde entonces lleva lentes con uno de los cristales oscurecido. «Me estaba muriendo» le dijo al jurado al referirse a lo que vivió aquel 12 de agosto de 2022, cuando se abalanzó sobre él el estadounidense-libanés Hari Matar con un cuchillo de 15 centímetros y le asestó una docena de cuchilladas en la cara, el cuello, el abdomen y un muslo.

 En este boceto de la sala del tribunal, Salman Rushdie testifica en el estrado, durante el juicio de Hadi Matar, el martes 11 de febrero de 2025 en Mayville, N.Y. mostrando cómo fue apuñalado en el ojo, cuando fue atacado en 2022. (Elizabeth Williams vía AP) En este boceto de la sala del tribunal, Salman Rushdie testifica en el estrado, durante el juicio de Hadi Matar, el martes 11 de febrero de 2025 en Mayville, N.Y. mostrando cómo fue apuñalado en el ojo, cuando fue atacado en 2022. (Elizabeth Williams vía AP)

Rushdie relató que estaba en medio de un «lago de sangre» y lo sacaron en camilla del prestigioso centro cultural Chautauqua Institution, en el norte de Nueva York, para trasladarlo en helicóptero a un hospital. «Pensé que me estaba golpeando, pero eran puñaladas. No podía ser con el puño porque vi que una gran cantidad de sangre manchaba mi ropa. Me golpeaba y acuchillaba repetidamente», declaró el autor de origen indio, quien relató que recibió un tratamiento hospitalario intensivo en el que necesitó «estar conectado a un ventilador durante las 24 horas del día». De igual forma aseguró que el posoperatorio fue muy «duro» al experimentar «importantes problemas para caminar».

En la intervención de Rushdie ante el tribunal, que ya concluyó, detalló incluso cómo el arma percutía sobre su ojo, cuello, mano, pecho y muslo. Según el escritor, perdió la conciencia hasta «prácticamente el día siguiente» y requirió cuidados médicos durante «los siguientes 17 días».

Pasada la primera hora de la intervención de Rushdie, el fiscal de distrito del Condado de Chautauqua, Jason Schmidt, se dispuso a cambiar el foco y abordar entonces el contenido del último libro del autor afincado en Nueva York –Knife (Cuchillo, en su edición en español)-, cuando el juez David Foley lo interrumpió, llamó a defensa y fiscales aparte y no le permitió continuar).

«Fui consciente de que esta persona se abalanzaba sobre mí por mi lado derecho», dijo. «Sólo le vi en el último momento», aseguró Rushdie al jurado en el tribunal del condado de Chautauqua, en la pequeña localidad de Mayville (cerca de Canadá), donde las medidas de seguridad se extremaron este martes por la presencia del escritor. Tras mostrar al jurado cómo quedó su ojo, describió esa puñalada como «intensamente dolorosa» y que le hizo «gritar de dolor». El cuchillo le seccionó el nervio óptico.

Matar fue detenido en el escenario del anfiteatro de Chautauqua Institution, donde el autor de Los versos satánicos, obra que le valió una fetua (edicto religioso) de condena de muerte del líder supremo de Irán ayatolá Ruhollah Jomeini en en 1989, se disponía a dar una conferencia ante un millar de personas.

Hadi Matar, en el centro, es escoltado fuera de la sala del tribunal del condado de Chautauqua después de su segundo día de juicio, el martes 11 de febrero de 2025, en Mayville, Nueva York. Matar está acusado de apuñalar al famoso autor Salman Rushdie. (AP Photo/Gene J. Puskar)Hadi Matar, en el centro, es escoltado fuera de la sala del tribunal del condado de Chautauqua después de su segundo día de juicio, el martes 11 de febrero de 2025, en Mayville, Nueva York. Matar está acusado de apuñalar al famoso autor Salman Rushdie. (AP Photo/Gene J. Puskar)

El escritor, de 77 años, describió a Matar durante el ataque, en el que llevaba una mascarilla: «Me llamaron mucho la atención sus ojos, que eran oscuros y me parecieron muy feroces», dijo. «Me golpeó muy fuerte por aquí y en la parte inferior de la cara, la mandíbula y el cuello», relató Rushdie, haciendo un gesto hacia la garganta y la barbilla.

El equipo legal de Matar se ha esforzado por evitar que los testigos caractericen al escritor británico-estadounidense como víctima de persecución de iraní. Al entrar en el tribunal, Matar, de 27 años, gritó «del río al mar, Palestina será libre» y no reaccionó cuando Rushdie comenzó su declaración.

Matar está acusado también por un tribunal federal de terrorismo por apoyar a la milicia libanesa Hezbolá, financiada por Irán. Matar declaró a la prensa que solo había leído dos páginas de la novela de Rushdie en la que éste «atacaba el islam».

Hadi Matar espera sentado el inicio del juicio en su contra este martes, en el condado de Chautauqua, en Mayville (Estados Unidos).  EFE/ Guillermo AzábalHadi Matar espera sentado el inicio del juicio en su contra este martes, en el condado de Chautauqua, en Mayville (Estados Unidos). EFE/ Guillermo Azábal

Jordan Steves, empleado del centro cultural, relató el lunes ante el tribunal que se lanzó contra el agresor «con mi hombro derecho con toda la fuerza que pude» en un intento de ayudar a otros a reducirlo. «Después de atravesar la escena volando, rodé por los aires», dijo antes de señalar a Matar cuando se le pidió que identificara al atacante en la ornamentada sala del tribunal forrada de pinturas al óleo. Deborah Moore Kushmaul, colega de Steves, dijo que recogió el cuchillo del suelo y se lo entregó a la policía.

«Pude ver sangre, pude ver cómo la gente se amontonaba. Nuestro público, muchos de los cuales eran ancianos, gritaba», dijo. «Mi principal preocupación era que pudiera haber una bomba en las bolsas (de la gente), que pudiera haber otro atacante».

El escritor contó en la obra Cuchillo, publicada en abril del año pasado, cómo superó el ataque y mantiene una conversación imaginaria con su verdugo, cuyo nombre no menciona, sobre sus creencias y motivaciones. Hasta el ataque de Matar, Rushdie había sido víctima de más de media docena de intentos frustrados de asesinato.

El escritor Salman Rushdie cuando presentó en España su último libro, El escritor Salman Rushdie cuando presentó en España su último libro, «Cuchillo: meditaciones tras un intento de asesinato» con el escritor español Javier Cercas en el Ateneo de Madrid. Foto: Cézaro De Luca.

Tras vivir con escolta durante varios años y escondido en Londres, Rushdie se instaló en Nueva York en el 2000 y desde entonces llevaba una intensa vida social.

Con información de EFE y AFP

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Un empresario cordobés murió tras ser atropellado por un auto en Miami

Gonzalo Torres Ragot, un empresario cordobés que desde el año 2020 vivía en Miami, murió tras ser atropellado por...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img