23.2 C
Buenos Aires
martes, abril 22, 2025

Medicamentos: cómo será la asistencia directa para personas vulnerables sin obra social

Más Noticias

Este miércoles, a través de la Resolución 42/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional dictaminó Fuente: Leer artículo original

>un reglamento para la provisión de medicamentos en forma directa para personas en “situaciones especiales” en las que esté en “riesgo cierto su vida”. Se trata de casos en estado de vulnerabilidad y en que no se cuenta con una obra social.

Así, la Resolución, que lleva la firma del secretario de Salud, Mario Lugones, establece un procedimiento a cumplir para casos de “excepcionalidad y extrema urgencia”. De esta forma, precisa que la medicación debe ser provista en menos de “diez días hábiles” para que no corra mayor riesgo la vida de las personas en cuestión.

Además, señala que esto se debe concretar aunque “los plazos de una contratación directa por urgencia y/o emergencia no permitan satisfacer en tiempo oportuno la necesidad pública”. “La DINADIC, previa autorización de la Subsecretaría de Planificación y Programación Sanitaria, y la Secretaría de Gestión Administrativa, podrá optar por un procedimiento de compulsa de ofertas”, añade.

Podés seguir leyendo…

De esta manera, se procederá a “la provisión de medicamentos a todas aquellas personas que lo requieran en situación de vulnerabilidad, que presenten un problema agudo o grave de salud, en el que corre riesgo cierto de vida”. En rigor, está dirigido a personas que padecen una enfermedad terminal o una patología crónica grave.

Asimismo, refiere a casos en que las personas “no cuentan con obra social, medicina prepaga, PAMI, Incluir Salud o cualquier otro tipo de cobertura”. Es decir, situaciones en que no se pueda “satisfacer su necesidad por medio de ministerios provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y/o secretarías de salud municipales”.

La normativa se dio a conocer luego de poco más de un mes de que el Gobierno nacional decidiera quitar la cobertura de los medicamentos gratuitos a una gran cantidad de afiliados de PAMI. Tras el repudio a esta decisión, el Ejecutivo informó que los afiliados deben llenar una planilla en la que den cuenta de que cumplen los requisitos para la cobertura de los remedios.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina: Jugando con fuego – Dólar en baja y la rosca pre-electoral al rojo vivo.

Buenos Aires, 22 de Abril de 2025 – El Gobierno argentino se encuentra en una compleja situación económica, realizando un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img