Un equipo del Charles Centro Oftalmológico recibió el máximo galardón de la American Society of Retina Specialists por documentar en video una cirugía inédita que devolvió la visión a un paciente y permitirá replicar la técnica en todo el mundo.
Un grupo de especialistas argentinos logró un reconocimiento histórico en el campo de la oftalmología: el “Best of Show – Rhett Buckler Award”, conocido como el “Óscar de la retina”. El premio fue otorgado durante el congreso anual de la American Society of Retina Specialists (ASRS), la sociedad científica más grande del mundo en esta especialidad.
El logro se basó en la grabación de una cirugía de máxima complejidad, realizada a un paciente que había sufrido un traumatismo ocular severo durante un accidente deportivo. El procedimiento combinó técnicas de reconstrucción anatómica y microcirugía, que permitieron restaurar la visión en un caso inicialmente considerado irreversible.
El equipo, encabezado por el Dr. Martín Charles, debió afrontar un reto quirúrgico monumental: reparar una catarata traumática, la ruptura de ligamentos de sostén del cristalino y la deformación del iris. Tras reposicionar y fijar el cristalino, colocaron un lente intraocular y suturaron el iris en cuatro cuadrantes, devolviendo la forma y la función normal de la pupila.
“El desafío era enorme. Había que reconstruir la anatomía del ojo para devolverle la visión al paciente”, explicó el Dr. Charles. El momento más delicado fue la reparación del iris, mediante una técnica de sutura especial que permitió regular nuevamente la entrada de luz al ojo.
El valor de la intervención trasciende al caso clínico: el video educativo que documenta el procedimiento permitirá que oftalmólogos de todo el mundo puedan replicar la técnica en pacientes con traumas complejos.
El premio fue recibido por los doctores Martín y Daniel Charles, Rodrigo Albano, Ignacio Gnecco, Gisella Sánchez, Nicolás Rovaletti y Aníbal Francone, y se convierte en un hito para la medicina argentina.
“Este logro posiciona a nuestro país en la vanguardia de la oftalmología global”, subrayó Charles, destacando que la experiencia adquirida en Argentina gracias a referentes internacionales como el Dr. Ike Ahmed fue clave para alcanzar este avance.
La distinción no solo consolida al equipo como referente mundial, sino que también inspira a nuevas generaciones de especialistas locales, demostrando que desde Argentina se puede generar conocimiento médico de alcance global.