8.2 C
Buenos Aires
viernes, abril 4, 2025

Megaoperativo: Desbaratan una banda que operaba desde Sierra Chica

Más Noticias

El Director de la Subdelegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas Chivilcoy, Comisario Donato Rafael Pitetti, dialogó con LA RAZÓN sobre el megaoperativo realizado durante la jornada del pasado sábado, donde trabajó personal bajo su cargo, con colaboración de distintos grupos de FOE (Fuerzas de Operaciones Especiales), como el Grupo Halcón y GAD de distintas jurisdicciones, llevando adelante nueve allanamientos en el Barrio de La Boca (CABA), Quilmes, Bragado y la Unidad Carcelaria de Sierra Chica (Olavarría); logrando secuestrar gran cantidad de cocaína fraccionada y lista para su venta, dinero en efectivo, telefonía celular; con la intervención del Juzgado Federal de Mercedes a cargo del Dr. Elpidio Portocarrero Tezanos y Secretaria N° 4 a cargo del Dr. Cristian Gómez, del Departamento Judicial de Mercedes,  en el marco de causa FSM 3170-/2024, caratulada: N.N S/ Inf. Ley 23737.

El origen de la investigación fue Chivilcoy

La investigación se inició en el mes de agosto del año 2024, a raíz de un procedimiento policial realizado por personal de la Subdelegación, en intersección de RN 5 y RP 30, donde se identificó a un automóvil marca Peugeot, modelo 408, en el cual circulaba una persona identificada como Marcelo Fabián Gil Suárez, con domicilio en CABA, quien transportaba dentro del habitáculo un envoltorio conteniendo 110 gramos de cocaína, un segundo envoltorio con 1,4 gramos de marihuana, dinero en efectivo y un teléfono celular.

La justicia interviniente determinó su aprehensión, encontrándose en la actualidad, alojado en la Unidad Carcelaria de Sierra Chica (Penal N°2 Olavarría).

En este sentido, el jefe policial indicó que se continuó con la investigación a través del análisis telefónico del celular incautado de Gil Suárez, “en el mes de septiembre del año 2024, se dispuso que personal policial de esta dependencia continúe las tareas investigativas en relación a distintas personas que se relacionaban con el citado Gil Suárez y que podrían estar involucradas en la actividad ilícita del mencionado, pero en el mes de diciembre del año pasado, la justicia ordinaria se declaró incompetente, interviniendo a partir de dicha fecha el Juzgado Federal de Mercedes, más precisamente la Secretaría Penal Nro. 4 a cargo del Dr. Cristian Gómez”.

Circuito de comercialización de estupefacientes

Con el avance de la investigación y las pesquisas pertinentes, el equipo de la Subdelegación logra establecer que Gil Suárez se dedicaba a la distribución de cocaína y la distribuía junto a dos de sus hijos, una mujer (no identificada por estar aún comprometida en la investigación) y un hombre, identificado como Marcelo Fabián Gil, quienes comercializaban  la droga al menudeo en su vivienda del Barrio de La Boca.

Además, la hija mujer, contaba con un segundo domicilio en la localidad de Ezpeleta, Partido de Quilmes, donde ocultaba la droga, alternando con el domicilio del barrio De la Boca. Además, se establece que ambos hijos de Gil Suárez, distribuían estupefacientes a distintas personas (entre ellos, cuatro personas domiciliadas en la localidad de Bragado).

Mulas desde CABA a Bragado

La organización utilizaba personas contratadas para el “transporte” y “entrega” comúnmente denominadas “mulas”, puntualmente para el circuito desde CABA a la ciudad de Bragado, Provincia de Buenos Aires, dos mujeres aún no identificadas y un joven de 20 años, identificado como Agustín Maximiliano Vera, quienes se movían utilizando el transporte de colectivo y también el servicio de chárter (combis).

¿Cómo funcionaba la banda?

El jefe policial indicó que cada uno tenía una función específica dentro de la organización que encabezaba Marcelo Fabián Gil Suárez y dirigía desde la UC de Sierra Chica; “los dos hijos, oficiaban de proveedores y llevaban adelante la comercialización en forma fraccionada desde el domicilio del Barrio de La Boca, como así también proveían a sus “dealers”, uno de ellos, un masculino que es la pareja de la hija de Gil, que operaba en La Boca y en la localidad de Ezpeleta, partido de Quilmes;   también se identificó a otra mujer, María Alejandra Esquivel, domiciliada en inmediaciones de la vivienda de Gil Suárez en el Barrio de La Boca (CABA); y en la localidad de Bragado, se logró identificar a un hombre de 51 años, Ramiro Celestino Viana quien comercializaba en su vivienda y su pareja, Cintia Patricia Martínez. También resultó identificado en la misma localidad, Juan David Selpa de 38 años, quien comercializaba en su vivienda y en el domicilio de su progenitora”.

 Asimismo, se identificaron segundas líneas “dealers” como Sergio Lencina y otro sujeto, ambos en Bragado.                                 

Por otra parte, se detectaron al menos tres lugares de ocultamiento de la droga, dos en la localidad de Bragado y el tercero en Ezpeleta.

Como consecuencia, el magistrado actuante, dispuso la intervención telefónica y escuchas directas por el lapso de 60 días, lográndose establecer mediante dicho análisis telefónicos los días y horarios que la organización delictiva enviaba mediante las “mulas”, los estupefacientes hacia Bragado, recolectando como medios de pruebas, filmaciones y seguimientos de manera encubierta por parte de los investigadores.

Nueve allanamientos

Como consecuencia de las pruebas recabadas, el juez dió lugar a nueve allanamientos, que se realizaron en distintos puntos.

El primero se llevó a cabo en el Penal de Sierra Chica, en la celda donde se halla alojado Gil Suárez, procediendo al secuestro de un teléfono celular, mediante el cual el líder de la banda, controlaba los movimientos de la organización.

El segundo se realizó en el Barrio de La Boca (CABA) en un conventillo, donde se identificó al hijo de Gil y al citado Vera, secuestrando telefonía celular y 53 envoltorios de cocaína fraccionada, resultando detenidos los dos.

El tercer allanamiento, se realizó en Ezpeleta, domicilio donde pernoctaba la hija de Gil y y lugar de ocultamiento de la droga, logrando el secuestro de un trozo compacto de cocaína y telefonía celular.

El cuarto y el quinto allanamiento se dieron también en el Barrio de La Boca, donde se secuestraron 145 envoltorios de cocaína y dos balanzas de precisión, resultando detenida la citada Esquivel.

Los cuatro últimos allanamientos, se llevaron a cabo en la localidad de Bragado, procediendo en Alem N°1755, al secuestro de varios envoltorios de cocaína, un revolver calibre 32 sin numeración con cuatro proyectiles en su tambor, dinero en efectivo y telefonía celular; como así también un automóvil Fiat Siena, color rojo (Dominio CPX 461), resultando detenidos los citados Viana y Martínez por comercialización y tenencia ilegal de arma de uso civil.

En una vivienda de Los Claveles N°226, se procedió al secuestro  de varios envoltorios con cocaína, recortes varios y telefonía celular, resultando detenido el citado Juan David Selpa, mientras que en el domicilio de su progenitora, se secuestraron elementos de interés para la causa.

Por último, en 12 de Octubre N°608, se secuestró un revólver calibre 22 sin numeración y un teléfono celular, identificando a Sergio Lencina (32), no adoptando el juez interviniente, medida restrictiva de libertad para con el imputado.

Como resultado de los allanamientos, quedaron detenidos e incomunicados: Marcelo Fabián Gil (hijo), Ramiro Celestino Viana, Cintia Patricia Martínez, Juan Selpa, Agustín Vera y María Alejandra Esquivel; por el delito de infracción a la Ley de Drogas N° 23.737 y tenencia ilegal de arma de uso civil (para Viana y Lencina).

Los detenidos fueron trasladados a la sede judicial en Mercedes a los fines de cumplimentar diligencias judiciales en la primera audiencia realizada el pasado lunes.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Pesadilla sin fin para un mecánico de Bahía Blanca: después de la inundación, le robaron las herramientas y le prendieron fuego la casa

“Mi casa está a punto de derrumbarse y nadie me ayuda. Lamentablemente, la pérdida es total porque se mojó,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img