24 C
Buenos Aires
lunes, febrero 24, 2025

Mendocinos luchan contra las llamas en los incendios de la Patagonia

Más Noticias

A través de la Subsecretaría de Ambiente, la provincia de Mendoza envió una brigada para colaborar con los incendios en la Patagonia. Allá, brigadistas mendocinos prestan importantes servicios. Diego Martí, coordinador del Plan Provincial de Manejo del Fuego, habló sobre ello con FM Vos (94.5) y con el diario de los sanrafaelinos.
Tras una convocatoria llevada a cabo por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, 11 brigadistas mendocinos y de otras provincias fueron convocados para combatir los incendios en el parque nacional Nahuel Huapi, más precisamente en el sector de río Manso. “Esto es producto del incendio que viene desde el norte, se denominó ‘Los manzanos’ y afectó más de 11 mil hectáreas ya”, lamentó Martí.
Son11 los mendocinos que combaten el fuego allá, lo cual es así ya que Mendoza sigue teniendo un riesgo elevado, aún más con las olas de calor, y es necesario que haya integrantes del Plan Provincial de Manejo del Fuego en la provincia.
En cuanto al equipamiento enviado, el bombero expresó que viajaron preparados para “trabajar variado”, ya que por un lado cuentan con los equipos y vehículos “de ataque rápido” por si tuvieran que intervenir en incendios de interfase, pero mayormente desarrollan trabajos de línea con mucha herramienta manual. “La gente tiene que caminar mucho, son jornadas largas que arrancan a las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, y herramientas manuales y equipo de bombeo portátil específico de incendios forestales, que son especiales con la particularidad de poder bombear agua a mucha altura, ya que hay zonas que superan los 1200 metros”, comentó.
El lugar donde trabajan los mendocinos en la actualidad –dijo Martí– “está contenido, sigue habiendo algunos focos activos pero se están trabajando, se logró contener el avance y se está trabajando puntualmente en algunos focos activos que quedan dentro del incendio, teniendo en cuenta que el combustible es pesado (pinos, plantas de más de 30 metros de altura), y eso demora días en enfriarse y hay que hacer un trabajo puntual”.

image_pdf

image_print

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El ángel de Jose: la tragedia en la ruta 226 que enluta a Balcarce y Tandil

A "Jose" la esperaban su papá, su mamá, sus tres hermanas, sus dos sobrinitos, sus amigos. Tenía que viajar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img