Mientras Mauro Icardi disfruta de su fama de ídolo en Estambul (llegó a préstamo al Galatasaray en 2022 y firmó por tres años más a mediados de 2023), en Instagram La China Suárez comparte todo tipo de escenas de su vida cotidiana obteniendo cientos de miles de visualizaciones en cada una de sus historias.
Curiosamente, entre ellas, en las últimas horas hubo un protagonista inesperado: un sartencito de hierro con un revuelto campestre, una palabra -«menemen»- y un emoji baboso con el que la actriz y cantante manifestó su afición.

Lejos de ser un descubrimiento de las últimas horas, este plato típico que se suele disfrutar a la hora del desayuno ya viene siendo parte de la dieta de Suárez y no es la primera vez que aparece en sus redes.

La imagen superior la subió la argentina a mediados de junio mientras se encontraba a bordo del yate con el que pasearon por el Bósforo. Entre otras delicias, bien cerca de dónde se sentó finalmente la actriz, estaba el famoso menemen.
Por qué el menemen conquista (y conquista a la China)
Quien se muda a Estambul descubre rápido que el desayuno es casi una ceremonia. Y el menemen cumple con todo: es rápido, cálido, reconfortante y admite antojos (más picante, más suave, con queso, etc).
Y para alguien en modo descubrimiento cultural, como La China, es el atajo perfecto a una mesa turca auténtica con un plato cotidiano, fotogénico, calentito y lleno de identidad. Además, tiene el plus de ser vegetariano y comunitario: se pone la sartén en el centro y cada uno moja su bocado.

¿Qué es el menemen?
Clásico de la mesa turca, el menemen proviene del distrito de Menemen, cuna agrícola de tomates y pimientos, y es una mezcla cremosa de huevos apenas cuajados, tomate fresco, pimiento verde (tipo çarliston) y especias, cocida en aceite de oliva dentro de una pequeña sartén llamada sahan.
A veces le ponen cebolla -hay una “grieta” nacional sobre si va o no-, y puede llevar queso blanco desgranado o pastırma (pastrón turco).
Muchos dirán que es un plato similar al shakshuka, pero hay una diferencia clave: acá los huevos se integran al sofrito y no se pochan encima.
Cómo prepararlo en casa
Ingredientes para 4 porciones:
- 4 huevos grandes
- 2 tomates maduros (o 300 g de tomate perita), pelados y picados
- 1 pimiento verde o morrón verde en tiritas
- 3–4 cdas de aceite de oliva
- Sal fina, pimienta negra, ají molido a gusto
- Opcional: ½ cebolla chica; 80 g de queso blanco desgranado o pastırma

Preparación:
Para conseguir un menemen digno de desayuno estambulí, la clave es el punto. Empezá con aceite de oliva (o manteca) a fuego medio y salteá pimientos finos hasta que estén tiernos. Sumá tomate bien maduro (rallado o picado chiquito) y dejá que se vuelva una salsa espesa y brillante. Condimentá con sal, pul biber o ají triturado y una pizca de pimienta.
Cuando la base esté sabrosa y sin exceso de líquido, incorporá los huevos -ligeramente batidos o rotos directo en la sartén- y remové de forma suave con cuchara de madera para que apenas se cuajen.
Apagá el fuego cuando todavía esté cremoso para que el calor residual termine la cocción. Si querés, terminá con pastırma salteado, perejil, sucuk en rodajitas o queso rallado que funda con el calor residual. Servilo en el sahan, con pan tibio crocante, aceitunas y té negro.

Dónde probar menemen en Buenos Aires
- Centro Cultural Turco Yunus Emre. El instituto de cultura de Turquía que se encuentra ubicado en el barrio de Belgrano organiza con frecuencia desayunos temáticos donde el menemen es protagonista junto a simit, sucuk y aceitunas. Publican fechas y reservas en sus redes, y cuando anuncian “desayuno turco”, el menemen suele estar confirmado.
- Centro de Lengua y Cultura Turca. Además de clases de idioma, suelen dictar talleres de cocina turca abiertos al público que culminan saboreando los platos al final de la clase. Y cuando el foco es el desayuno, la práctica incluye menemen.
- Festivales de colectividades (BA Celebra Turquía). En las jornadas anuales dedicadas a Turquía dentro del ciclo Buenos Aires Celebra, es habitual que aparezcan stands con “desayuno turco” y platos típicos; allí suele haber menemen entre las opciones calientes.