12.1 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Menos filas, más tecnología: deseos y frustraciones entre los viajeros de América Latina

Más Noticias

En su vida cotidiana, los viajeros son plenamente digitales: hacen operaciones bancarias, compran online y organizan su movilidad desde el celular. Organizan sus vacaciones digitalmente también. Pero al momento de iniciar su viaje, en Latinoamérica hay un reclamo que parece constante y una experiencia muy lejana de la digitalización: filas interminables, controles manuales y documentos en papel.

Según la edición 2025 del informe Travelers’ Voice, elaborado por SITA -proveedor de IT de la industria aérea-, hay una desconexión cada vez más evidente entre las expectativas de los viajeros y la realidad que encuentran en muchos aeropuertos de la región.

El informe tiene como base más de 7.500 encuestas realizadas entre pasajeros antes del despegue y después del aterrizaje. Y deja un mensaje claro: los pasajeros quieren viajes más simples, confiables y sostenibles y que la industria acelere el paso para lograr estos objetivos.

Qué quieren los pasajeros de América Latina y el Caribe

  • 2 de cada 3 pasajeros priorizan reducir los tiempos de procesamiento en el aeropuerto como su principal demanda.
  • 42% desea recibir notificaciones de viaje en tiempo real a través de una aplicación digital, superando el promedio global.
  • 45% quiere reservar viajes intermodales (combinando avión, tren y carretera) en el próximo año, frente al 33% global.

La realidad en los aeropuertos de América Latina y el Caribe

  • 75% de los pasajeros aún tienen su identidad verificada por un agente en mostrador, comparado con el 59% mundial.
  • 80% embarca tras revisión manual de documentos por parte del personal.
  • 74% es procesado cara a cara por oficiales de inmigración, la tasa más alta del mundo.
Dos de cada tres pasajeros priorizan reducir los tiempos de procesamiento en el aeropuerto. Foto ShutterstockDos de cada tres pasajeros priorizan reducir los tiempos de procesamiento en el aeropuerto. Foto Shutterstock

Identidad digital y tecnología

  • 95% de los pasajeros quiere que todos sus documentos de viaje estén vinculados a una billetera digital segura en su teléfono (vs. 87% global).
  • Los pasajeros de América Latina y el Caribe están más abiertos a que entidades no gubernamentales emitan credenciales digitales.
  • También muestran mayor comodidad con el uso de biometría en todos los puntos de contacto del aeropuerto.
Aeropuerto El Dorado, Bogotá Colombia. Foto ShutterstockAeropuerto El Dorado, Bogotá Colombia. Foto Shutterstock

Sostenibilidad: compromiso creciente

  • 67% estaría dispuesto a llevar menos equipaje para reducir las emisiones de vuelo, superando el 55% global.
  • Valoran que aerolíneas y aeropuertos utilicen tecnología para disminuir su huella ambiental.

“Los pasajeros no se resisten al cambio. Ellos ya cambiaron”, dijo David Lavorel, CEO de SITA. “Ya son digitales. Ahora nos toca a nosotros. El futuro del viaje no se trata solo de agregar tecnología, sino de eliminar fricciones».

Por su parte, el presidente de SITA, Shawn Gregor, señaló: “Lo que muestran los resultados de este año es que los pasajeros están listos para el siguiente paso. Quieren viajes más rápidos, más sostenibles y más conectados. El desafío -y la oportunidad- es construir sobre el progreso ya en marcha adoptando identidades digitales, biometría y datos en tiempo real”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img