9.6 C
Buenos Aires
martes, julio 22, 2025

Mercado Libre, Amazon o Temu: cuál lidera el ecommerce en América Latina en 2025

Más Noticias

Cada vez aparecen más jugadores en el sector ecommerce, y la competencia se vuelve más grande. ¿Qué plataforma lidera en el continente este año?

22.07.2025 • 11:27hs • COMERCIO ELECTRÓNICO

Mercado Libre, Amazon o Temu: cuál lidera el ecommerce en América Latina en 2025

Durante el segundo trimestre de 2025, el sector ecommerce en América Latina mantuvo su ritmo de expansión. En un entorno cada vez más competitivo, plataformas como Temu, Mercado Libre y Amazon refuerzan su presencia en distintos mercados, mientras nuevos jugadores buscan hacerse un lugar.

Los últimos reportes de Similarweb y Admetricks, especializados en análisis digital y pauta online, muestran cómo se reparten las visitas, qué plataformas ganan terreno y quién lidera la inversión publicitaria en la región.

Qué ecommerce lidera cada país

Uno de los hechos destacados del período fue el rápido ascenso de Temu, el marketplace de origen chino que pisa fuerte en países como Perú, donde captó el 21,16% del tráfico web y superó a gigantes como Falabella y Mercado Libre.

En Colombia, la competencia es reñida: Mercado Libre lidera con el 22,17%, pero Temu lo sigue de cerca con un 20,62%.

En Chile, el dominio sigue siendo de Mercado Libre (14,72%), aunque con Temu y Falabella muy cerca.

En Argentina, en cambio, la plataforma fundada por Marcos Galperin mantiene una posición dominante con el 45,76% del tráfico, gracias a su infraestructura, trayectoria y la confianza de los usuarios.

México muestra una dinámica diferente: Temu lidera en tráfico (15,98%), pero Amazon gana participación rápidamente y ya figura entre los tres principales sitios de ecommerce.

Por su parte, el mayor mercado de la región, Brasil, continúa liderado por Mercado Livre (18,19%), aunque tanto Temu como Amazon avanzan con fuerza. Shopee también se destaca por su crecimiento, impulsado por precios accesibles, aunque operar en el país sigue siendo complejo por factores logísticos y culturales.

Otras plataformas que ganan terreno

Más allá de los líderes regionales, surgieron plataformas enfocadas en nichos específicos que lograron crecer, como Cyber.cl, Magalog, ABC.cl, CordilleraFest, Ticketmaster y Livepass.

En contraste, otros sitios tradicionales como AliExpress, Ripley.cl y Locanto perdieron protagonismo por baja inversión publicitaria o dificultades para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.

En cuanto a la pauta digital, Admetricks reveló que en Argentina sorprendió Masonline, superando incluso a Mercado Libre con más del 30% de participación en publicidad online.

En Brasil, Shopee fue la que más invirtió, por encima de OLX, Amazon y Casas Bahia. En Perú y Chile, Mercado Libre concentró más del 57% del total, mientras que en Colombia lideró la tienda digital de El Tiempo, y en México, Sam’s Club fue el mayor anunciante.

Estos datos muestran que, más allá del posicionamiento orgánico, la publicidad continúa funcionando como un recurso clave para sostener la visibilidad y captar nuevas audiencias.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

ANMAT prohíbe Colgate Total Clean Mint por reportes de irritación bucal

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso este martes la prohibición preventiva de uso, comercialización...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img