15.8 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 12, 2025

MERCADOS A. LATINA – Monedas suben ante próximo fin cierre Gobierno EEUU, bolsa brasileña se dispara a récord

Más Noticias

Por Manuel Farías

SANTIAGO, 11 nov (Reuters) – Las principales monedas de América Latina subían el martes, en medio de las expectativas de la reapertura de las operaciones del Gobierno de Estados Unidos, que atraviesa el cierre más prolongado de su historia, mientras la bolsa de Brasil se disparaba a máximos históricos.

* El Senado estadounidense aprobó la noche del lunes una ley que pondría fin al cierre, rompiendo un estancamiento de semanas que ha interrumpido las prestaciones alimentarias para millones de personas, ha dejado a cientos de miles de trabajadores federales sin sueldo y ha paralizado el tráfico aéreo.

* «Anoche, el Senado de Estados Unidos aprobó finalmente el paquete de gasto para terminar con el cierre gubernamental. La propuesta fue enviada a la Cámara de Representantes donde, se espera que mañana sea aprobada. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, afirmó que la votación se llevará a cabo de manera ágil, resaltando que cuenta con el respaldo de los republicanos conservadores del Freedom Caucus», dijo Banco Base.

* El real brasileño avanzaba un 0,4% a 5,2696 por dólar, al tiempo que el referencial bursátil Bovespa escalaba un 1,8% a 158.045 puntos, renovando sus máximos históricos intradía y en una racha imparable que la tiene en camino a su decimoquinta alza consecutiva.

* Las minutas de la última reunión del Banco Central brasileño mostraron que el Comité de Política monetaria tiene una mayor convicción de que mantener la tasa de interés en el 15% por un periodo prolongado hará que se lleve a la inflación al objetivo del 3%, pero también aseguró que los datos inflacionarios siguen indicando una dinámica más benigna de lo esperado.

* El peso mexicano subía un 0,19% a 18,34 unidades por dólar, mientras que el índice S&P/BMV IPC, integrado por las 35 acciones más líquidas del mercado, ganaba un 0,55% a 63.443,57 puntos.

* El peso chileno subía un 0,31% a 936,30/936,60 unidades por dólar, en medio de un retroceso del billete verde en los mercados globales y un alza en los precios del cobre, la mayor exportación del país. En tanto, el principal índice de la bolsa de comercio de Santiago, el IPSA, retrocedía un 0,44% a 9.615,79 puntos tras cerrar en la víspera en un máximo histórico.

* En Colombia el mercado cambiario estará cerrado por el feriado estadounidense del Día de los Veteranos; en tanto que en la bolsa el índice accionario MSCI COLCAP cedía un 0,16% a 2.068,64 puntos.

* El peso mayorista argentino caía un 0,66% a 1.430 por dólar, al tiempo que el índice bursátil S&P Merval subía un 0,98%.

* La moneda peruana, el sol, se negociaba equilibrada a 3,362/3,368 unidades por dólar. Por su parte, la Bolsa de Lima perdía un leve 0,06% a 988,58 puntos.

(Reporte de Manuel Farías. Reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Nelson Bocanegra en Bogotá, Noé Torres en Ciudad de México, Hernán Nessi, Jorge Otaola y Walter Bianchi en Buenos Aires Editado por Juana Casas)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputaron al hermano de Emanuel Ginóbili por la tragedia de Bahiense del Norte que dejó 13 muertos

Leandro Ginóbili, hermano del ex basquetbolista Emanuel, fue imputado por la tragedia del club Bahiense del Norte, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img