Los mercados de abaratamiento de La Matanza continúan con una gran variedad de alimentos y precios accesibles para los matanceros. Porque, luego de que se registraran algunos aumentos tras la escalada del dólar de los últimos días, los consumidores deben buscar otras alternativas para que los salarios rindan más.
Esto en un contexto en que la inflación dejó de desacelerarse y, en julio, fue de 1,9 por ciento, según el INDEC, con un impulso importante de los servicios de primera necesidad. Los mercados de abaratamiento, además, cuentan con el beneficio de Cuenta DNI, la billetera virtual del Banco Provincia, que otorga un descuento del 40 por ciento en las compras todos los días.
Mercado de Gregorio de Laferrere (Avenida Luro 5.800)
- 900 mililitros de aceite de girasol: 2.280 pesos.
- 520 gramos de puré de tomate: 600 pesos.
- 3 kilos de mandioca: 2.000 pesos.
- Kilo de kiwi: 2.000 pesos.
- Kilo de pan: 2.300 pesos.
Mercado de Gregorio de Laferrere (Juan Manuel de Rosas 10.395)
- 2 kilos de milanesa de pollo: 9.990 pesos.
- 2 kilos de falda: 10.000 pesos.
- 960 gramos de tomate triturado: 1.350 pesos.
- Vaso de yogurth: 700 pesos.
- 2 kilos de tomate perita: 2.000 pesos.
- 2 kilos de falda: 10.000 pesos.
- Kilo de pan: 2.300 pesos.
Mercado de Rafael Castillo (Victorino de La Plaza y Nicolás Dávila)
- 2 kilos de costillita de cerdo: 12.000 pesos.
- Kilo de entraña: 11.000 pesos.
- 500 gramos de mermelada: 600 pesos.
- 5 kilos de papa: 2.000 pesos.
- 2 kilos de banana: 3.000 pesos.
- 820 gramos de durazno: 1.350 pesos.
- Kilo de pan: 2.300 pesos.