8.6 C
Buenos Aires
sábado, agosto 23, 2025

Mercosur financió obras de saneamiento clave en Paraguay que beneficiaron a 12,000 chaazapepes

Más Noticias

En Paraguay, durante una jornada de Gobierno encabezada por el Presidente de la República, Santiago Peña, la ministra de Salud Pública y Bienestar Social de ese país, María Teresa Barán, anunció el inicio de las obras que forman parte del proyecto “Construcción y Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Saneamiento Básico en pequeñas comunidades rurales e indígenas del país”, financiado por el MERCOSUR a través de recursos no reembolsables del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM), que beneficiará a más de 12.000 familias.

“Hoy es una realidad que se contará con este sistema de alcantarillado sanitario, gracias al aporte del FOCEM. Esto será de muchísimo beneficio para el sistema de salud, porque tener y acceder a agua potable es salud”, sostuvo la ministra de Salud de Paraguay. Por su parte, el gobernador del departamento de Caazapá, Christian Acosta, remarcó la importancia de la reactivación de este proyecto que ayudará a mejorar la calidad de vida y la salud de más de 12.000 pobladores.

La inversión total asciende a aproximadamente USD 3 millones, de los cuales más de USD 2 millones son aportados por el MERCOSUR mediante recursos no reembolsables del FOCEM. El proyecto contempla la construcción de un sistema moderno de saneamiento en Caazapá, 6° Departamento de Paraguay, que incluye una planta de tratamiento de aguas residuales, dos estaciones de bombeo, redes colectoras y conexiones domiciliarias.

“El FOCEM es un fondo de convergencia del MERCOSUR, un acuerdo que lleva décadas vigente y mediante el cual los Estados miembros contribuyen para llevar adelante obras de enorme impacto social y económico. Paraguay se ha beneficiado, al igual que Uruguay, Brasil y Argentina”, expresó por su parte Santiago Peña, presidente de Paraguay, al ser consultado sobre el impacto que tiene el FOCEM.

El proyecto anunciado hoy en Caazapá (Paraguay)  tiene como objetivo mejorar la salud y las condiciones de vida de la población, especialmente en zonas rurales, indígenas y de pequeñas ciudades. Busca reducir la tasa de morbimortalidad infantil mediante el acceso a servicios adecuados de agua potable y saneamiento, y promover una cobertura más amplia y sostenible de estos servicios esenciales.

El MERCOSUR a través de FOCEM ha financiado unos 21 proyectos presentados por Paraguay, destinados al desarrollo de infraestructura, inclusión social y conectividad. Son más de USD 640 millones que ha recibido dicho país a través de fondos no reembolsables, siendo el mayor beneficiario, con un aporte anual promedio de USD 1 millón.

Comparte

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Clima en el AMBA: ¿vuelven las lluvias durante el fin de semana?

Cierra la semana en la Ciudad de Buenos Aires sus y alrededores con nuevas probabilidades de lluvias, luego de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img