25.9 C
Buenos Aires
sábado, octubre 4, 2025

Mes de la Madre: en base a su historia personal, Gabriela Arias Uriburu enseña cómo sanar y honrar el vínculo

Más Noticias

“El vínculo con mamá es uno de los más profundos e influyentes de nuestra vida. Por eso, este mes lo dedicaremos para mirarlo desde la sistémica, honrar y sanar, esa trama esencial”, afirma Gabriela Arias Uriburu, con la serenidad y la convicción de quien viene explorando hace años los caminos de la reparación interior.

A través de su trabajo, la autora plantea que nada se pierde y que todo lo vivido en la historia familiar se transmite de una generación a otra.

Gabriela Arias Uriburu.
La reflexión se da en el marco del mes de la madre, donde la conferencista está lanzando un taller llamado  “Sanando el vínculo con mamá en nosotros”, planificado para el miércoles 15 octubre.

“La experiencia vive en ti. Cada generación transmite lo que vivió a la siguiente. Desde la mirada sistémica, el niño recibe toda la información de su familia: desde el principio del principio hasta el día de su concepción. Todo está en sus células. Al mirar este vínculo, también vemos a la mamá de mamá… tres generaciones enlazadas”, dice.

Su mensaje es claro: las palabras pueden abrir caminos, pero la verdadera transformación sucede en la experiencia compartida.

“Cuando una mujer encuentra una frase sanadora y la transmite a su hija, se produce un acto reparador: palabra, vibración y cuerpo se encuentran en un movimiento de vida”.

En ese recorrido, el encuentro entre madre e hija se convierte en un espacio sagrado, donde el amor y la memoria se entretejen con nuevas posibilidades.

“La palabra es importante, pero lo es aún más vivir la experiencia. Ese encuentro de madre e hija es un espacio profundo de reparación, amor y transmisión”.

Con estas reflexiones, Arias Uriburu invita a abrir la mirada y abrazar el linaje femenino con gratitud, reconociendo la huella que deja en cada vida y en cada historia.

Gabriela Arias Uriburu revela cómo «un guiño de Dios» cambió su vida tras el nacimiento de Jena, su nieta

Gabriela Arias Uriburu es una de las facilitadoras del taller de constelaciones familiares

Si uno se pone a pensar, la coincidencia entre la fecha en la que su exmarido se llevó a sus hijos y el nacimiento de su nieta puede ser una casualidad, y punto. Pero acá se le suma que Jena tendría que haber nacido después y que el parto se adelantó. La respuesta surgió desde las constelaciones y todos esos conocimientos que la escritora fue adquiriendo a lo largo del tiempo y puso a disposición del momento.

“Todas las frases que me decían estaban en consonancia con el trauma de su infancia. Lo que fue maravilloso es que cuando me cuenta de la situación, yo empecé a hacer mi propia tarea como abuela con constelaciones. Apenas llegué a Londres comprendí que toda la historia vivida fue para ese instante”, relata Arias Uriburu en diálogo con GENTE.

“Yo me di cuenta de una cosa importante: si en el encuentro con un hijo uno retorna al pasado, no hay forma de vivir todo lo que nos invita el presente. Eso agota el vínculo y te desvincula. Si vos te sentás y te la pasas hablando de lo que sucedió, el vínculo se ahoga. Después de lo que viví con mi ex, ver a mi hija en total concordancia con el marido me pareció realmente maravilloso. Pura vida. Un regalo a todo lo trabajado, a las noches no entendidas, a esos momentos difíciles. Es el regalo a haber puesto a mis hijos como prioridad”, destaca como experiencia y mensaje en el cmienzo del mes de la Madre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Antes de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado»

Mientras iniciaba la peregrinación a Luján, Jorge García Cuerva dejó un duro diagnóstico sobre la situación social y elevó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img