13.5 C
Buenos Aires
miércoles, abril 16, 2025

¡Mes de la mujer en el BAM!

Más Noticias

A partir del jueves 9 de marzo sumate a las actividades especiales que tenemos para vos, con una programación protagonizada exclusivamente por artistas mujeres.

Desde el Buenos Aires Museo te invitamos a participar de las actividades especiales en conmemoración del mes de la mujer durante todo marzo.

Mujeres de Todos los Tiempos

Miércoles y viernes de marzo.

Defensa 187 | 16 h.

Todos los miércoles y viernes de marzo a partir del viernes 10, realizamos el recorrido guiado especial Mujeres de Todos los Tiempos, donde destacamos la participación de las mujeres en la historia y cultura de la Ciudad de Buenos Aires en los distintos temas y tiempos históricos que se desarrollan en la exposición permanente del BAM. 

Entre las llamas ellas creyeron por Gabriela Rakovstky

Jueves 9/03.

Defensa 187 | 17.30 a 19 h.

El jueves 9M a las 17:30 h la escritora Gaby Rakovstky  presenta «Entre las llamas ellas creyeron», un encuentro de lectura y creación literaria en el que 10 escritoras de la Ciudad de Buenos Aires dialogan con sus antecesoras. Comparten poemas o fragmentos en prosa de otras artistas en las que creen, a quienes consideran sus referentes, inspiradoras, faros. Luego, el público podrá participar de un momento de exploración y escritura creativa basado en el cruce entre la mujer y la urbanidad: ¿qué implica hoy vivir y escribir como mujeres /disidencias desde nuestra ciudad? Participan de este encuentro las escritoras: Natalia Gelós, Milagros Corcuera, Eleonora González Capria, Belén Nahuz, Vera Grimmer, Eva Bisceglia, Nina Schiavone, Anabella Barbonaglia, Paz Busquet y Daniela Aguinsky.

Por debajo de los murmullos

Hasta el 9 de abril.

Defensa 223 | Lunes, miércoles, jueves y viernes de 11 a 19 h,

sábados, domingos y feriados de 11 a 20 h.

Hasta el 9/04 se podrá visitar la exposición Por debajo de los murmullos de la artista santafesina Daniela Arnaudo, que vincula el textil y lo performático en obras de gran tamaño y pequeño formato, todas ellas bordadas a mano sobre sábanas, pañuelos y carpetas antiguas. Estos materiales –hoy soporte de obra– fueron heredados por la artista y pertenecieron a sus bisabuelos, abuelas y madre. La técnica del bordado fue también transmitida de generación en generación.

Actividades gratis, incluidas con el valor de la entrada al museo.

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los argentinos compran contrarreloj televisores y tecnología en Chile: el nuevo control fiscal que inquieta

Televisores, celulares, zapatillas deportivas, indumentaria, notebooks, y pequeños electrodomésticos, integran la lista de los productos más demandados por los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img