24.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

MEVIR

Más Noticias

Email: [email protected] Teléfono: 2908 0911 Correo: Zelmar Michelini 1287, CP.11100.

Roberto Alfonso Azcona | Montevideo
@|De institución ejemplar a club político del Frente Amplio.

MEVIR es una persona pública no estatal, con una larga y fecunda trayectoria, creada por la Ley N° 13.640 en 1967 a impulsos del Dr. Alberto Gallinal Heber, con el objetivo de erradicar la vivienda insalubre del asalariado rural. A lo largo de su historia, ha sido un pilar fundamental para el arraigo y el desarrollo del interior profundo, proporcionando viviendas dignas a miles de uruguayos. Sin embargo, la política del reparto de cargos del Frente Amplio amenaza con desdibujar su esencia, convirtiéndola en un botín más de la militancia partidaria.

La designación de Andrés Lima como presidente de MEVIR es un claro ejemplo de esta deriva. Un abogado al frente de una institución que demanda liderazgo técnico, conocimiento en planificación territorial y sensibilidad para el desarrollo rural es, a todas luces, un despropósito. No se cuestiona la capacidad política de Lima, pero sí su idoneidad para un rol que debería estar en manos de un arquitecto, un ingeniero o un especialista en desarrollo rural.

¿Cuál será el futuro de MEVIR bajo el FA?

La historia reciente nos ha demostrado que el Frente Amplio tiende a colonizar las instituciones públicas, transformándolas en plataformas de favores políticos. MEVIR, que ha sido un modelo de gestión eficiente, corre el riesgo de convertirse en un club de militantes, donde las prioridades no serán las necesidades reales del campo, sino las de aquellos que ostenten el carnet partidario adecuado.

Si esta tendencia se confirma, las consecuencias serán devastadoras:

– Pérdida de independencia técnica: la falta de profesionales especializados llevará a proyectos mal diseñados, deficientes y costosos.

– Clientelismo político: MEVIR dejará de atender a los más necesitados para favorecer a quienes estén alineados con el FA.

– Deterioro institucional: se priorizarán objetivos políticos por sobre la eficiencia en la gestión.

MEVIR ha sido una herramienta formidable para transformar la vida de miles de uruguayos del interior, con un modelo de autoconstrucción que fortaleció el sentido de pertenencia y comunidad. Convertirlo en un aparato partidario es traicionar su propósito y desperdiciar un legado construido con esfuerzo y visión de futuro.

El tiempo dirá si el Frente Amplio está dispuesto a preservar y mejorar lo que funciona o si, una vez más, hará prevalecer su afán de control político sobre el bienestar de los ciudadanos.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img