8.5 C
Buenos Aires
sábado, agosto 16, 2025

México, Guatemala y Belice anuncian la creación del Corredor Biocultural «Gran Selva Maya»

Más Noticias

La presidenta, Claudia Sheinbaum; su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo y el primer ministro de Belice, John Briceño, anunciaron la creación del Corredor Biocultural «Gran Selva Maya», un área protegida de 5.7 millones de hectáreas.

Se trata de la segunda reserva natural más grande del continente después de la Amazonía.

«México reafirma hoy su compromiso con la creación de una gran reserva trinacional (…), como el símbolo de nuestra responsabilidad compartida con la biodiversidad y los pueblos que la habitan», dijo Sheinbaum en un mensaje a los medios junto con Arévalo y Briceño.

La mandataria federal recibió este viernes en la zona arqueológica de Calakmul, en Campeche, al presidente Arévalo y al primer ministro Briceño para firmar un acuerdo de cooperación trilateral.

El primer ministro de Belice hizo un llamado a nivel internacional para que la protección ambiental sea universal.

Además se anunció la institución del 15 de agosto como el «día de la Gran Selva Maya».

Durante el evento, la presidenta Sheinbaum también adelantó que el Gobierno de México arrancará con la segunda etapa del programa Sembrando Vida en algunas zonas de Belice y Guatemala, con el objetivo de «recuperar la cobertura forestal en los lugares donde haya sido degradada».

Buscan fortalecer seguridad y cooperación

Más temprano, la mandataria mexicana se comprometió con su par guatemalteco a fortalecer la seguridad fronteriza y la cooperación con el país centroamericano.

Esta primera cita entre ambos mandatarios, en una isla guatemalteca próxima a la frontera común, tuvo lugar dos meses después de una incursión de policías mexicanos en territorio guatemalteco en persecución de supuestos narcos, que provocó una protesta de Guatemala y un pedido de disculpa de México.

«En esta visita reafirmamos compromisos concretos en seguridad», infraestructura ferroviaria, energía, medioambiente y cooperación para el desarrollo, dijo Sheinbaum en una conferencia conjunta con Arévalo.

La reunión se desarrolló en la isla de Flores, en el lago Petén Itzá de la región guatemalteca de Petén, fronteriza con México y Belice, un manto de agua dulce donde los antiguos mayas establecieron un gran asentamiento.

Durante el encuentro, Sheinbaum insistió en trabajar en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que promete complementar al Canal de Panamá.

Arévalo, por su parte, indicó que el país está listo para sumarse a «la interconexión ferroviaria entre ambos países».

El mandatario también se congratuló por la interconexión energética binacional, que ha «permitido que miles de familias guatemaltecas en áreas de difícil acceso puedan obtener energía eléctrica».

(Con información de AFP.)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en Córdoba: murió una nena de 5 años al caer en una tolva de granos

Una nena de apenas cinco años murió en la localidad cordobesa de Cuatro Esquinas cuando, por circunstancias que son...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img