19.8 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

México inicia despliegue de 10.000 militares en la frontera norte

Más Noticias

México inició este martes el despliegue de 10.000 militares en la frontera con Estados Unidos, con el fin de frenar el tráfico de drogas. Este operativo es parte de lo acordado entre los presidentes de ambas naciones, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, tras la imposición de aranceles por parte de la Casa Blanca a mercancía mexicana, según informa el portal de almaplus.tv

“Ya se empezaron a enviar (los militares). El plan lo hizo el general secretario (de la Defensa) con su equipo”, dijo la presidenta de la nación azteca durante su habitual rueda matutina, citada por Presidencia.

Sheinbaum detalló que de los 120 mil elementos con los que cuenta la Guardia Nacional, 10 mil fueron redireccionados a la frontera norte.

“Es un despliegue que no deja sin seguridad el resto del país”, agregó, ya que están dispuestos, además de los 10 mil hacia la zona limítrofe, 30 mil uniformados en las carreteras que también ayudan a los migrantes, al tiempo que contrarrestan actividades de narcotráfico.

Sheinbaum detalló que el Grupo de Trabajo, conformado por México, Estados Unidos y Canadá, tiene como fin “construir una región donde no haya violencia y haya paz, y disminuya el consumo y la distribución, particularmente, de esta droga, del fentanilo”.

La mandataria cuestionó que los integrantes de grupos del narcotráfico tengan acceso a armas de alto calibre, como lanzagranadas, ya que éstas son de fabricación estadounidense y son usadas por el ejército norteamericano.

Este acuerdo se da luego de que el sábado, Trump firmara un decreto que impuso 25 % de aranceles —por ahora pausado— a México, cuyo gobierno acusó, sin pruebas, de mantener una “alianza” con los cárteles de drogas. El señalamiento del magnate generó un fuerte rechazo de Sheinbaum, quien insistió en el diálogo y la diplomacia para atacar a este problema conjunto.

En detalles el despliegue

Por otra parte, medios de prensa detallaron cómo estarán distribuidos por regiones los efectivos militares

En ese sentido, estarán desplegados de la siguiente manera:

Baja California – 3 mil 10 elementos
Tijuana – mil 949
Tecate – 500
Mexicali – 561
Sonora – mil 987 elementos
Nogales – 564
San Luis Río Colorado – 550
Sonoyta 500
Agua Prieta 373
Chihuahua – 2 mil 620 elementos
Ciudad Juárez – mil 650
Puerto Palomas – 500
Ojinaga – 470
Coahuila – mil 17 elementos
Ciudad Acuña – 460
Piedras Negras – 557
Nuevo León – 623 elementos
Colombia – 623
Tamaulipas – 743 elementos
Nuevo Laredo – 207
Ciudad Mier – 186
Playa Bagdad – 94
Reynosa – 135
Matamoros – 121

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción remota de los vehículos 0 km

El Gobierno dispuso este jueves la creación del Registro Único Virtual (RUV), a través del cual, en una primera...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img