El gobierno de rechazó este sábado que haya una política de desaparición de personas por parte del Estado, luego de que un comité de la ONU señalara que este delito ocurre de manera “generalizada o sistemática” en el país.

México suma más de 120.000 personas desaparecidas en medio de una espiral de violencia ligada al crimen organizado. El tema dominó la agenda pública en marzo cuando se , en donde se habrían cometido asesinatos.

“El Gobierno de México rechaza las declaraciones de integrantes del Comité entorno a la supuesta práctica de desaparición forzada por parte del Estado”, dijo la cancillería en un comunicado firmado en conjunto con la Secretaría de Gobernación (interior).

El gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado”, añadió al señalar que se ha comprometido a combatir este delito.

El viernes, Olivier de Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, señaló que la desaparición forzada ocurre de manera “generalizada o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México”.

El funcionario añadió que el Comité decidió pedir a México toda la información relacionada con el tema.

La gobierno mexicano dijo que en apego a sus obligaciones internacionales atenderá “las solicitudes de información que remita el comité”.

En marzo, un , en donde un cártel presuntamente operaba un centro de adiestramiento, y en donde fueron ubicados restos óseos calcinados y ropa.

Ropa y zapatos hallados en el Rancho Izaguirre. (Foto: ULISES RUIZ / AFP).

Ropa y zapatos hallados en el Rancho Izaguirre. (Foto: ULISES RUIZ / AFP).

/ ULISES RUIZ

El gobierno mexicano negó que se tratara de un campo de exterminio y se comprometió a fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda, además de enviar al Congreso un paquete de reformas legislativas para atender el tema.

VIDEO RECOMENDADO

Zelenski se disculpa con ironía por no vestir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se disculpó este domingo con ironía por no estar “de traje” en una ceremonia en Kiev, haciendo un guiño a su desastrosa visita a la Casa Blanca en febrero, en la cual se le reprochó no haberse vestido adecuadamente. (Video: AFP)

Contenido sugerido

Contenido GEC