Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- México devolvió a Guatemala 54 objetos culturales, que incluyen 29 piezas arqueológicas y 25 etnográficas, la entrega se realizó en la Ciudad de México (CDMX) tras la iniciativa de una ciudadana guatemalteca en Guanajuato, quien deseaba regresar estos bienes a su país para su estudio y conservación.
Detallaron que los objetos prehispánicos datan de los periodos Clásico Tardío (600-900 d.C.) y Posclásico (1250-1524 d.C.), y corresponden a 16 figurillas antropomorfas y zoomorfas; una esfera hecha en roca, una cabeza de maza, dos malacates, una escultura de jaguar elaborada en roca, un fragmento de incensario, dos ollas pequeñas, dos vasos con pedestal, un plato y un cascabel de barro.
La última y más destacada de las piezas antiguas es una olla polícroma asociada, de acuerdo con su técnica de barro cocido, modelado y pintado, con la alfarería tipo Chinautla que, desde tiempos remotos y hasta nuestros días, es característica de las Tierras Altas guatemaltecas, en específico de poblados como Chimaltenango.
El peculiar objeto presenta una decoración zoomorfa en la que resaltan dos jaguares pintados, uno rojo en alusión al día, y otro negro, relativo a la noche, cuyas cabezas fueron modeladas para fungir como las asas del cántaro.
Los 25 objetos etnográficos son trajes regionales, capas, sacos, gorros y máscaras de madera, representativos de la vestimenta tradicional de aquel país.
SHA