
Durante su participación en la primera jornada de la IV Cumbre CELAC-UE, celebrada en Santa Marta, Colombia, Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se pronunció por la defensa de la soberanía de todos los países latinoamericanos.
En el encuentro, donde participaron representantes de la Unión europea, De la Fuente advirtió que “una alianza impuesta no es una alianza”, y abogó por que el diálogo y la diplomacia prevalezcan en la resolución de controversias.
“América Latina y el Caribe es, y deberá seguir siendo, una región de paz. Por ello, nos sumamos al llamado para que prevalezcan el diálogo y la diplomacia en la relación de nuestras controversias. Así lo marcan nuestros principios constitucionales de política exterior, y la Carta de las Naciones Unidas”, afirmó el titular de la SRE.
“México quiere reafirmar, en este espacio, la plena vigencia de la proclama de América Latina y el Caribe como zona de paz, y nuestro compromiso absoluto con la soberanía, la integridad territorial y la autodeterminación de los pueblos”, expresó el canciller.

En representación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el canciller mexicano hizo un llamado a reafirmar voluntad política y de una visión compartida, pues la región enfrenta desafíos como los flujos migratorios y la regulación del espacio digital.
De la Fuente enfatizó que la cooperación entre la CELAC y la Unión Europea debe trascender los esquemas tradicionales.
La relación birregional no puede descansar sólo en la cooperación tradicional, sino en asociaciones equilibradas más modernas y audaces, capaces de generar beneficios concretos y de fortalecer nuestras capacidades culturales, científicas, tecnológicas, productivas y sociales”.
Esta visión, afirmó, responde a la urgencia de enfrentar problemáticas como las crecientes desigualdades, los flujos migratorios persistentes y la regulación aún incierta del espacio digital.
De la Fuente reafirmó el compromiso de México con la defensa de la democracia, las libertades y la paz, al tiempo que destacó la importancia de la soberanía y la autodeterminación de los pueblos.
El diplomático mexicano insistió en que la cooperación internacional es, ante todo, una manifestación de voluntad política y de una visión compartida.
“La Cuarta Cumbre CELAC-Unión Europea es un espacio que reafirma que, frente a los desafíos globales que enfrentamos, la cooperación no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino una expresión de voluntad política y de una visión compartida”, sostuvo De la Fuente.
El canciller también hizo hincapié en la responsabilidad histórica de los países participantes para actuar mediante una diplomacia más eficaz, capaz de ofrecer soluciones tangibles y perceptibles para sus pueblos.
Así, propuso avanzar hacia una asociación más estratégica entre la CELAC y la Unión Europea, sustentada en una visión internacional renovada y en el respeto mutuo.





