La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo de Guatemala, Bernardo Arévalo, se reunieron ayer por primera vez en el corazón de la Selva Maya, y asumieron compromisos concretos para fortalecer la seguridad fronteriza, a fin de hacer frente a la amenaza de la delincuencia organizada trasnacional, así como mantener la cooperación y coordinación en materia de migración y desarrollo.
En una conferencia conjunta, luego de la reunión bilateral, anunciaron asimismo la ampliación del Tren Maya a Guatemala y un Protocolo Binacional de Repatriación de Migrantes , además de un paquete de visas temporales para ciudadanos guatemaltecos.
Sheinbaum pidió a Arévalo “ seguir caminando juntos en defensa de la soberanía y la dignidad de nuestros pueblos” y el mandatario guatemalteco, resaltó que no duda que “en esta época de incertidumbre global” la voluntad compartida permitirá “transitar nuevamente los caminos de Mesoamérica para construir un mejor porvenir”.
La Presidenta estableció un paralelismo entre su gobierno y el de Arévalo. “Nuestras naciones caminan por sendas paralelas, son gobiernos cercamos al pueblo, decididos a erradicar la corrupción”, y juntos también “en la lucha irrenunciable de que sean nuestras manos, nuestras mentes y no la de otros, las que escriban nuestro destino”.
Ambos mandatarios resaltaron que en ese encuentro, al que Sheinbaum definió como “histórico”, se reafirmaron compromisos puntuales en materia de seguridad para que la frontera que comparten México y Guatemala sea un espacio de paz, donde se proteja a las personas y se combata a los grupos criminales.
La reactivación Grupo de Alto Nivel de Seguridad y la revisión que se lleva a cabo de su protocolo operativo, son “testimonio de la prioridad que ambos gobiernos le otorgamos para dar una respuesta efectiva a este flagelo”, destacó el presidente Arévalo y explicó que convinieron en la importancia de mantener los mecanismos actuales, de coordinación y diálogo entre los comandantes de las unidades militares fronterizas y los jefes de Estado Mayor presidencial, así como las autoridades policiales y ministeriales.
“Estos mecanismos consolidan nuestra relación y fortalecen nuestra capacidad de responder, en el marco del respeto a la soberanía, a esa amenaza”. Recalcó “nuestro compromiso inequívoco en el combate al narcotráfico y reconocemos los esfuerzos de México en esa dirección.”
Al respecto, Sheinbaum adelanto que en octubre habrá en México una reunión de dicho grupo al que asistirán los gabinetes de ambos países para dar seguimiento a los compromisos adquiridos. Este mismo, explicó, se reunió ya en Guatemala.
Por otra parte, detalló que se acordó que el Tren Maya, que es un éxito y representa una posibilidad de desarrollo comunitario, puede llegar también a Guatemala.
“Estamos listos para conectar el Tren Maya con Guatemala y eventualmente con Belice”, dijo, y en la sesión de preguntas el presidente Arévalo expuso que se iniciarán los estudios de impacto ambiental, aunque tienen claro que éste no va a atravesar ninguna reserva.
Otros acuerdos fueron el desarrollo de polos de desarrollo y bienestar en la frontera común para atender las causas de la migración, así como oportunidades conjuntas de aprovechamiento energético en la frontera.