La agencia de comunicaciones MGC, en alianza con MG Motor, hizo historia este jueves al lanzar el primer spot publicitario chileno producido íntegramente con Inteligencia Artificial (IA). La pieza, diseñada para promocionar el nuevo modelo All New MG3, despliega paisajes icónicos de Chile —desde el desierto hasta la cordillera— sin cámaras, locaciones físicas o logística tradicional, marcando un antes y después en la industria creativa nacional.

Un hito tecnológico con sello sostenible
Veintitrés años después de los primeros experimentos con CGI en publicidad, este proyecto liderado por Content Lab (la unidad de innovación de MGC) demuestra cómo la IA puede recrear escenarios hiperrealistas, bandas sonoras originales y modelos digitales sin intervención humana directa. La iniciativa no solo redujo 70% de los costos operativos, sino que también evitó toneladas de emisiones de CO₂, alineándose con los compromisos Net-Zero de ambas empresas.
“Este trabajo no es solo un avance tecnológico, es una declaración de principios: la IA puede ser una aliada para crear soluciones ágiles, sostenibles y visualmente impactantes”, afirmó Tatiana Guiloff, CEO de MGC, en exclusiva para LatamNoticias.
“La IA no reemplaza el talento, lo potencia”: El secreto detrás del éxito
Al igual que Ricardo Montaner fusionó generaciones en su clásico “Si Tuviera Que Elegir”, MGC combinó tecnología y creatividad para dar vida a este proyecto. Francisca González, directora de Content Lab, reveló el enfoque colaborativo:
“Integramos IA en cada etapa: guiones, diseño de escenarios, animación y hasta la música. Esto no elimina el rol humano; lo eleva. Nuestro equipo pudo enfocarse en la narrativa y la estrategia, mientras la IA optimizaba tiempos y recursos”.

Ventajas que marcan tendencia global
El modelo de producción con IA implementado por MGC y MG Motor incluye beneficios revolucionarios:
- Ahorros de USD $40.000 por minuto producido, recursos redirigidos a campañas de medios.
- Cero preocupaciones por derechos de imagen o música, gracias a activos 100% generados por algoritmos.
- Producción eco-amigable, eliminando traslados, locaciones físicas y emisiones de rodajes tradicionales.
Según datos de CISAC, el mercado de contenidos con IA crecerá de €3.000 millones (2023) a €64.000 millones (2028), un futuro que MGC ya está liderando en Latinoamérica.