En una entrevista en el programa El Periodista de Canal 12, la candidata a diputada nacional por el Frente Renovador Neo, Micaela Gacek, expuso su mirada sobre la relación entre Misiones y el Gobierno Nacional, el rol del Estado y la necesidad de representar con firmeza los intereses de las economías regionales en el Congreso.
Gacek, abogada y oriunda de San Vicente, sostuvo que su candidatura implica “un desafío con mucha responsabilidad y compromiso” y que su rol será facilitar el diálogo entre los distintos niveles de gobierno. Según expresó, la Nación debe recordar que primero existieron municipios y provincias, y que estas siguen siendo pilares fundadores del país.
Micaela Gacek defiende el “Estado suficiente”
En relación con la política fiscal nacional, señaló que le parece positivo el objetivo de ordenar las cuentas públicas, pero advirtió sobre los costos sociales de esa estrategia. “Es fundamental tener las cuentas ordenadas para poder proyectarse”, dijo, aunque inmediatamente agregó que “después se puede hablar de a qué costo”.

También se refirió a medidas recientes que afectaron a jubilados y personas con discapacidad, sectores con los que asegura estar en contacto cercano a través de su profesión. Gacek puso de ejemplo a Misiones, al referirse de que la provincia tiene equilibrio fiscal, pero no desfinancia los sectores de la salud y la educación.
Respecto al tamaño del Estado, defendió el concepto de un “Estado suficiente”, que garantice lo esencial sin excederse ni ausentarse. “Si pensamos al Estado como una mesa, sus patas deben ser la salud, la educación, la seguridad y la defensa del territorio. Si se le quita alguna de esas patas, deja de ser funcional”, ejemplificó.
Lo que funciona en la Capital no funciona en Misiones
Consultada sobre la economía de frontera, remarcó su experiencia personal como hija de comerciantes y la necesidad de que esas realidades sean comprendidas en Buenos Aires. En sus palabras, “lo que funciona en la Capital no necesariamente funciona en Misiones, Jujuy o Tierra del Fuego”. Para la candidata, el desconocimiento histórico de los gobiernos nacionales hacia las economías regionales es uno de los puntos que más deben corregirse.
Finalmente, reivindicó la necesidad de que Misiones tenga una voz firme en el Congreso Nacional para defender sus particularidades. “Todo lo que Misiones tiene de lindo, lo tiene de desafiante. Y por eso necesitamos una representación que entienda nuestra realidad y la ponga en la agenda nacional”, concluyó.
(Visited 34 times, 30 visits today)