21.3 C
Buenos Aires
viernes, mayo 9, 2025

Microsoft confirma el cierre definitivo de Skype y recomienda exportar los chats

Más Noticias

La histórica aplicación de videollamadas dejará de funcionar luego de más de dos décadas. La empresa sugiere migrar a Microsoft Teams.

Microsoft confirmó este lunes el cierre definitivo de Skype, la histórica aplicación de videollamadas y mensajería que marcó una era en las comunicaciones digitales.

La compañía tomó la decisión tras varios meses de baja sostenida en el uso de la plataforma, eclipsada por el auge de alternativas como Zoom, WhatsApp y su propia herramienta de colaboración empresarial, Microsoft Teams.

“Skype ya no es el foco”, reconocieron desde la firma. El descenso en la popularidad del servicio llevó a los desarrolladores a consolidar esfuerzos en Teams, la plataforma que desde la pandemia se convirtió en la opción principal de Microsoft para videollamadas, trabajo remoto y colaboración en tiempo real.

Como parte de la transición, los usuarios encontrarán una función dentro de Skype que permite importar todos los datos previos directamente a Microsoft Teams, facilitando así el traspaso.

 ¿Qué hacer ahora?
Aunque Microsoft aún no informó una fecha concreta para la baja definitiva del servicio, recomienda exportar los chats y archivos lo antes posible para evitar pérdidas.

Skype fue lanzado en 2003 y llegó a tener cientos de millones de usuarios en todo el mundo. En 2011 fue adquirida por Microsoft, que intentó posicionarla como su herramienta central de comunicación hasta que Teams ganó terreno, especialmente en el entorno corporativo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Sonido de campanas a la 1 de la tarde y sorpresa en la iglesia de Recoleta en la que el Papa León XIV dio...

Robert Prevost, el flamante Papa León XIV, es el primer pontífice nacido en los Estados Unidos. Y además de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img