12.5 C
Buenos Aires
sábado, septiembre 6, 2025

Microtráfico: el código QR llegará a más de 200 mil usuarios de empresas públicas neuquinas

Más Noticias

El fiscal general José Gerez y el ministro Guillermo Koenig anunciaron que el código QR para denunciar microtráfico de forma anónima se incluirá en las facturas de EPAS y EPEN, alcanzando a más de 200 mil usuarios y extendiéndose a otros organismos provinciales.

Neuquén. – El fiscal general José Gerez y el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, anunciaron que el código QR que permite denunciar de forma anónima la venta de drogas comenzará a difundirse en las facturas del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) y del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN). La medida alcanzará a más de 200 mil usuarios y se extenderá a otros organismos y empresas provinciales.

Lee también: Un alumno de 18 años mató a un ladrón que lo amenazó con un cuchillo a él y a su novia

El convenio se firmó en un acto realizado en la sede del ministerio en la capital neuquina, con la participación de autoridades del EPAS, EPEN, Mercado Concentrador, IPVU-ADUS, Dirección de Rentas y Catastro. Todos estos organismos sumarán el código QR en su documentación y en campañas de difusión.

“Los muy buenos resultados que estamos teniendo en la lucha contra el microtráfico no serían posible sin el trabajo conjunto con otras autoridades de diversos ámbitos”, sostuvo Gerez, quien destacó que el sistema ya recibe un promedio de siete denuncias diarias.

Koenig, en tanto, subrayó: “Estamos orgullosos de firmar estos acuerdos, porque dos poderes del Estado se pusieron de acuerdo para combatir un delito que afecta a muchas personas. Este no era un problema del Estado provincial, sino del nacional, y el gobierno lo asumió como propio con sus riesgos”.

Lee también: Proponen una ley para regular y fomentar el Turismo Religioso en Neuquén

La iniciativa se enmarca en el plan de difusión del código QR impulsado por el Ministerio Público Fiscal a través de la Resolución 14/25, luego de que la justicia provincial asumiera en febrero la competencia para investigar delitos vinculados al microtráfico.

Además, once municipalidades y la cooperativa eléctrica CALF ya incorporaron el QR en cartelería, medios y documentación oficial, acercando a vecinos y vecinas la posibilidad de realizar denuncias anónimas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La vida cambia en un instante

“Azul” (Bleu) es una película protagonizada por Juliette Binoche en 1993, dirigida por el director polaco Krzysztof Kieœlowski y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img