18.9 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

Mides investiga junto a Agesic la divulgación de documentos sensibles, tras el hackeo a la Dinacia

Más Noticias

El atacante publicó documentos internos, cédulas de identidad, libretas de conducir y direcciones de correo electrónico y prometió subir «credenciales de acceso al sistema».

Mides
Fachada del Mides.

Foto: Estefanía Leal/Archivo El País.

Redacción El País
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) investiga junto a la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) un ciberataque por el que se habrían filtrado más de 250 documentos internos.

Según informó El Observador y comprobó El País, la filtración incluye 264 documentos internos de la red interna del Mides, junto con nombres, cédulas de identidad, libretas de conducir y direcciones de correo electrónico. El ataque fue alertado por la empresa Birmingham Cyber Arms LTD.

«Más adelante estaré subiendo credenciales de acceso al sistema, disfrútenlo», escribió el hacker junto al material.

Desde el Mides confirmaron a El País que están al tanto de esta filtración y que investigan el ataque junto a Agesic.

Hackeo a la Dinacia

El pasado lunes el sitio web de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) fue hackeado y los ciberdelincuentes publicaron el número de teléfono personal del presidente de la República, Yamandú Orsi.

Según detalló a El País el experto en ciberseguridad Mauro Eldritch, se trató de un defacement, es decir, un ataque en el que desfiguran el sitio.

Al ingresar a la página principal del sitio, los hackers colocaron la foto de la cédula del presidente Orsi y su número de teléfono y la foto de la cédula del director de seguridad de la información de la Agesic, Mauricio Papaleo.

El director de la Dinacia, Leonardo Belengini, dijo que los responsables «crearon un parche por encima del portal», pero «no hay indicios de que hayan ingresado» al interior del sitio web. Poco después de las 10:00 de la mañana, la página retomó su aspecto habitual.

Ya entonces, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Fernando Colina, había adelantado en rueda de prensa que Agesic seguiría trabajando para solucionar el problema, dado que podía haber otros organismos afectados «Creo que el hackeo no ha sido solo a ese organismo del Estado«, dijo.

Este miércoles tuvo lugar un nuevo ataque, esta vez a la página Buquebus Turismo, con el mismo sistema de vulneración.

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img