Política |
Dejará el cargo luego que se hicieran públicos audios en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinculada a Martín Menem,
Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), fue despedido por el presidente Javier Milei después de que se hagan públicos audios suyos en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinlada a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados.
El escándalo desatado en el Gobierno incluye maniobras irregulares y prácticas de recaudación ilegal en la compra de medicamentos y servicios asociados. Según versiones periodísticas, se pudo confirmar que habrá una investigación judicial que estará a cargo del fiscal Franco Picardi.
Embed
Los audios fueron difundidos en el programa Data Clave, conducido por el periodista Mauro Federico en el canal de streaming Carnaval.
En las grabaciones se expone cómo operadores buscaban una coima a través de empresas proveedoras para facilitarles contratos con el Estado.
Los audios atribuidos a Spagnuolo cuentan con precisión un funcionamiento en el que operadores de la agencia solicitaban dinero a empresas proveedoras del Estado, especialmente la compra de medicamentos, para acceder a contratos oficiales.
ADEMÁS: Diputados: el oficialismo ratificó el veto de Milei al aumento de las jubilaciones
“A mí me están desfalcando la agencia”, se escucha en uno de los audios, aludiendo a la participación directa de un funcionario vinculado a la gestión anterior de Mauricio Macri.
“Van a pedirle guita a los prestadores”, sostiene, y explica que estos pedidos de dinero a las empresas farmacéuticas funcionaban como un costo extra no regulado, necesario para garantizar la firma de convenios y el acceso a servicios públicos esenciales.
Mas allá del ruido que despertó en redes en las últimas horas, Spagnuolo estuvo en el ojo de la tormenta en más de una oportunidad por sus declaraciones sobre discapacidad, y reeditó la polémica luego de que se lo escuchara admitir que Karina Milei instruyó a su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem, a recibir dinero de coimas a través la droguería Suizo Argentina, cuyo dueño es Eduardo Kovalivker.
Embed
“A Karina le debe llegar el 3 o el 4 (respecto a los porcentajes). Calculo que le debe llegar el 3 porque seguramente le digan que tienen el 5, que el 1% se lo lleva la operatoria, el otro 1% es para mí y Karina se lleva el 3. Seguramente es una cosa así y le están pegando una cogida olímpica”, se lo escucha en uno de los audios que publicó Argenzuela.
ADEMÁS: Diputados: por amplia mayoría, la oposición rechazó el veto a la ley de Emergencia en Discapacidad
Antes de conocerse su renuncia, Spagnuolo se había ganado hace rato el rechazo de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que lo quería fuera de la agencia.
«Karina no lo quiere en el cargo. Nunca lo quiso, no es de ahora”, reveló una fuente con una importante voz con acceso al despacho presidencial.
Desde el entorno del presidente Javier Milei rechazan de raíz que la menor de los Milei esté involucrada en los pedidos de coimas que le atribuyen y aclaran que la molestia con el funcionario es de larga data.