18.3 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

Mientras Argentina y el FMI ultiman el acuerdo, Milei viajará en abril a Estados Unidos y se reunirá con Trump

Más Noticias

Mientras el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) ultiman un nuevo acuerdo que incluirá un desembolso de USD 20.000 millones, según adelantó este jueves el ministro de Economía, Luis Caputo, Javier Milei viajará el mes próximo a Estados Unidos para reunirse con Donald Trump

Si bien la fecha no está confirmada, se estima que el viaje se llevará a cabo en la primera quincena de abril, en medio de la campaña para las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, que se celebrarán el próximo 18 de mayo.

Para ello, el canciller Gerardo Werthein se trasladó al país norteamericano para coordinar la agenda del líder de La Libertad Avanza. 

TE PODRÍA INTERESAR: Milei defendió el acuerdo con el FMI y le retrucó a Cristina: «Cacarea luego de estafar a los argentinos»

El último viaje de Milei a Estados Unidos fue a finales de febrero. En Washington, el Presidente se reunió con su par del país norteamericano, además de mantener reuniones con el magnate sudafricano Elon Musk, actual funcionario de la Casa Blanca, y con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

Asimismo, el mandatario aprovechó aquel viaje para participar en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC), el foro de la derecha donde anunció la decisión de que la Argentina sea «el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial».

En recientes declaraciones, Werthein aseguró que no se habla de un Tratado de Libre Comercio, «sino de un acuerdo comercial». «El primero tiene que pasar por los congresos de Argentina y Estados Unidos; un convenio, no necesariamente», explicó.

«Queremos que la Argentina crezca, que haya más trabajo. Es posible y lo podemos implementar en un tiempo, lo vamos a hacer lo antes posible. Por eso nos estamos yendo a Estados Unidos. Es una gran oportunidad y puede tener un impacto importante para Argentina», sentenció el ministro de Relaciones Exteriores.                        

En ese sentido, el martes pasado, el asesor presidencial Santiago Caputo recibió a Barry Bennett, principal estratega comercial del republicano, con el foco puesto en el mencionado acuerdo.

Por otra parte, Estados Unidos cumple un papel clave en el directorio del organismo multilateral de crédito, que este jueves se negó a precisar las cifras del desembolso que girará a Argentina, aunque destacó que será «considerable» y en etapas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img